7, 14, 21 y 27 de febrero
Un curso diseñado y conducido por Valentí Acconcia
Un curso ideal para personas que no hayan lanzado nunca una campaña de crowdfunding pero también para aquellos que ya se hayan atrevido a hacerlo. Iremos de lo más básico a las 20 reglas de oro para sacar el máximo partido al crowdfunding. Con ejemplos reales de proyectos de cómic lanzados a nivel nacional e internacional. Veremos cómo usar el crowdfunding para crear comunidades alrededor de los proyectos. También cómo usar las mejores plataformas de crowdfunding…
del 21 al 24 de febrero
Un curso diseñado y conducido por Martín Tognola
Feria Valencia abre las puertas este fin de semana a la segunda edición del Salón del Cómic de Valencia. Valencia se convierte durante este fin de semana en la capital del cómic acogiendo a artistas y personalidades nacionales e internacionales del arte secuencial. En esta segunda edición del Salón del Cómic de Valencia, además de pasear ojeando y comprando nuestros cómics favoritos, también podremos encontrar stands dedicados al mundo del cine y las series como Star Wars, Harry Potter o Star Trek. ElSalón del Cómic de Valencia empieza fuerte, el viernes, con la charla “Memoria en el cómic. Una charla con Seth y Paco Roca”, en la que el artista canadiense y el historietista valenciano mantendrán una conversación informal sobre el mundo del cómic. La charla será moderada por el divulgador Álvaro Pons. Durante esta edición también tendrá lugar la entrega de los Premios Antifaz, reconocimiento a los/as autores/as que han contribuido a la cultura durante el último año. Cabe destacar también la iniciativa de la ONG Juntos por la vida. El Salón contará con un mural donde los/as artistas pondrán contribuir dibujando. Una vez completado, el mural se subastará en catawiki, plataforma de subastas online. Lo recaudado será donado íntegramente a la campaña Emergencia Ucrania. Tienes tiempo de visitar el Salón del Cómic de Valencia hasta el domingo 6 de marzo. Más información:www.saloncomicvalencia.com
La editorial Apila Ediciones en colaboración con la Escuela Superior de Diseño de Aragón, la Escuela de Arte de Zaragoza y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el Premio Apila Primera Impresión 2022, cuyo objetivo es reforzar la creación gráfica y literaria desde el ámbito educativo. Los ilustradores e ilustradoras podrán presentar cuantos proyectos deseen, en lengua castellana, originales o adaptaciones de cuentos libres de derechos de autor. El requisito es que no tengan álbumes infantiles publicados con ISBN excepto aquellos que hayan sido autoeditados. Los proyectos no deberán sobrepasar las 36 páginas (18 dobles páginas), incluidas la página de créditos, portadilla y guardas, cubierta, portada y contraportada aparte. El premio consistirá en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra, en el que se establecerá el pago al autor o autores de 4.000€, equivalente al 10% del valor de la primera tirada del álbum, así como su difusión y distribución internacional. El fallo y la entrega del premio se realizarán en marzo de 2022. El plazo para la recepción de los archivos terminará el 14 de febrero de 2022. La presentación se realizará a través del correo electrónico de la editorial. Bases del concurso aquí
Grupo Edelvives convoca su IV Premio Internacional de Ilustración. Mediante esta convocatoria, se pretende impulsar a los ilustradores y las ilustradoras a desarrollar su carrera artística y profesional, contribuir a dar una mayor visibilidad a su trabajo, así como establecer nuevas oportunidades de colaboración que permitan a Edelvives seguir innovando y creciendo en el desarrollo de su línea editorial. Podrán optar al premio todos los ilustradores e ilustradoras de cualquier nacionalidad que a la fecha de cierre de la convocatoria sean mayores de edad. La participación podrá ser individual o en equipo. El premio consistirá en 7.500 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor y la publicación de un libro ilustrado en un plazo máximo de dos años a partir del fallo del jurado. El plazo de admisión se cierra el 31 de mayo de 2022. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en ilustración, profesionales de otros ámbitos de la cultura y la creación artística y representantes de la editorial. Una vez decidida la obra que obtiene el premio, la persona o las personas ganadoras tendrán un plazo de un mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses para realizar las ilustraciones, según sean las características de las mismas. Bases del concurso
El sábado, 5 de marzo, celebramos el Día del Cómic Como ya os comentamos en este artículo El Congreso de los Diputados inicia el proceso para “reconocer el valor artístico y editorial” del Cómic y el Tebeo en España – Joso+. Cursos Online y Onlive (escolajoso.net), el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la celebración del Día del Cómic el primer sábado de marzo, dando reconocimiento por ley al arte secuencial. Así, este sábado día 5 de marzo tendrá lugar a nivel estatal la primera edición del Día del Cómic. Para dar el pistoletazo de salida a esta efeméride anual dedicada al mundo del cómic, librerías y bibliotecas homenajearán este arte con diversas actividades. Exposiciones, firmas y mucho más harán de este sábado un día perfecto para adentrarse en la cultura del Noveno Arte. Escola Joso no podía ser menos y, este año, participamos organizando una jornada de Masterclass en Norma Cómics. En “Masters Joso” podrás disfrutar de las Masterclass de Giovanni di Gregorio, Víctor García, Carlos Moreno y Gustavo Rico. Las plazas son limitadas. Si quieres saber más sobre “Masters Joso”, pásate por este artículo: Día del Cómic: Jornada ‘Masters JOSO’ en Norma Cómics (escolajoso.com) ¡Feliz Día del Cómic!
Feria Valencia abre las puertas este fin de semana a la segunda edición del Salón del Cómic de Valencia. Valencia se convierte durante este fin de semana en la capital del cómic acogiendo a artistas y personalidades nacionales e internacionales del arte secuencial. En esta segunda edición del Salón del Cómic de Valencia, además de pasear ojeando y comprando nuestros cómics favoritos, también podremos encontrar stands dedicados al mundo del cine y las series como Star Wars, Harry Potter o Star Trek. ElSalón del Cómic de Valencia empieza fuerte, el viernes, con la charla “Memoria en el cómic. Una charla con Seth y Paco Roca”, en la que el artista canadiense y el historietista valenciano mantendrán una conversación informal sobre el mundo del cómic. La charla será moderada por el divulgador Álvaro Pons. Durante esta edición también tendrá lugar la entrega de los Premios Antifaz, reconocimiento a los/as autores/as que han contribuido a la cultura durante el último año. Cabe destacar también la iniciativa de la ONG Juntos por la vida. El Salón contará con un mural donde los/as artistas pondrán contribuir dibujando. Una vez completado, el mural se subastará en catawiki, plataforma de subastas online. Lo recaudado será donado íntegramente a la campaña Emergencia Ucrania. Tienes tiempo de visitar el Salón del Cómic de Valencia hasta el domingo 6 de marzo. Más información:www.saloncomicvalencia.com
La editorial Apila Ediciones en colaboración con la Escuela Superior de Diseño de Aragón, la Escuela de Arte de Zaragoza y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el Premio Apila Primera Impresión 2022, cuyo objetivo es reforzar la creación gráfica y literaria desde el ámbito educativo. Los ilustradores e ilustradoras podrán presentar cuantos proyectos deseen, en lengua castellana, originales o adaptaciones de cuentos libres de derechos de autor. El requisito es que no tengan álbumes infantiles publicados con ISBN excepto aquellos que hayan sido autoeditados. Los proyectos no deberán sobrepasar las 36 páginas (18 dobles páginas), incluidas la página de créditos, portadilla y guardas, cubierta, portada y contraportada aparte. El premio consistirá en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra, en el que se establecerá el pago al autor o autores de 4.000€, equivalente al 10% del valor de la primera tirada del álbum, así como su difusión y distribución internacional. El fallo y la entrega del premio se realizarán en marzo de 2022. El plazo para la recepción de los archivos terminará el 14 de febrero de 2022. La presentación se realizará a través del correo electrónico de la editorial. Bases del concurso aquí
Grupo Edelvives convoca su IV Premio Internacional de Ilustración. Mediante esta convocatoria, se pretende impulsar a los ilustradores y las ilustradoras a desarrollar su carrera artística y profesional, contribuir a dar una mayor visibilidad a su trabajo, así como establecer nuevas oportunidades de colaboración que permitan a Edelvives seguir innovando y creciendo en el desarrollo de su línea editorial. Podrán optar al premio todos los ilustradores e ilustradoras de cualquier nacionalidad que a la fecha de cierre de la convocatoria sean mayores de edad. La participación podrá ser individual o en equipo. El premio consistirá en 7.500 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor y la publicación de un libro ilustrado en un plazo máximo de dos años a partir del fallo del jurado. El plazo de admisión se cierra el 31 de mayo de 2022. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en ilustración, profesionales de otros ámbitos de la cultura y la creación artística y representantes de la editorial. Una vez decidida la obra que obtiene el premio, la persona o las personas ganadoras tendrán un plazo de un mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses para realizar las ilustraciones, según sean las características de las mismas. Bases del concurso
El sábado, 5 de marzo, celebramos el Día del Cómic Como ya os comentamos en este artículo El Congreso de los Diputados inicia el proceso para “reconocer el valor artístico y editorial” del Cómic y el Tebeo en España – Joso+. Cursos Online y Onlive (escolajoso.net), el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la celebración del Día del Cómic el primer sábado de marzo, dando reconocimiento por ley al arte secuencial. Así, este sábado día 5 de marzo tendrá lugar a nivel estatal la primera edición del Día del Cómic. Para dar el pistoletazo de salida a esta efeméride anual dedicada al mundo del cómic, librerías y bibliotecas homenajearán este arte con diversas actividades. Exposiciones, firmas y mucho más harán de este sábado un día perfecto para adentrarse en la cultura del Noveno Arte. Escola Joso no podía ser menos y, este año, participamos organizando una jornada de Masterclass en Norma Cómics. En “Masters Joso” podrás disfrutar de las Masterclass de Giovanni di Gregorio, Víctor García, Carlos Moreno y Gustavo Rico. Las plazas son limitadas. Si quieres saber más sobre “Masters Joso”, pásate por este artículo: Día del Cómic: Jornada ‘Masters JOSO’ en Norma Cómics (escolajoso.com) ¡Feliz Día del Cómic!
Feria Valencia abre las puertas este fin de semana a la segunda edición del Salón del Cómic de Valencia. Valencia se convierte durante este fin de semana en la capital del cómic acogiendo a artistas y personalidades nacionales e internacionales del arte secuencial. En esta segunda edición del Salón del Cómic de Valencia, además de pasear ojeando y comprando nuestros cómics favoritos, también podremos encontrar stands dedicados al mundo del cine y las series como Star Wars, Harry Potter o Star Trek. ElSalón del Cómic de Valencia empieza fuerte, el viernes, con la charla “Memoria en el cómic. Una charla con Seth y Paco Roca”, en la que el artista canadiense y el historietista valenciano mantendrán una conversación informal sobre el mundo del cómic. La charla será moderada por el divulgador Álvaro Pons. Durante esta edición también tendrá lugar la entrega de los Premios Antifaz, reconocimiento a los/as autores/as que han contribuido a la cultura durante el último año. Cabe destacar también la iniciativa de la ONG Juntos por la vida. El Salón contará con un mural donde los/as artistas pondrán contribuir dibujando. Una vez completado, el mural se subastará en catawiki, plataforma de subastas online. Lo recaudado será donado íntegramente a la campaña Emergencia Ucrania. Tienes tiempo de visitar el Salón del Cómic de Valencia hasta el domingo 6 de marzo. Más información:www.saloncomicvalencia.com
La editorial Apila Ediciones en colaboración con la Escuela Superior de Diseño de Aragón, la Escuela de Arte de Zaragoza y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el Premio Apila Primera Impresión 2022, cuyo objetivo es reforzar la creación gráfica y literaria desde el ámbito educativo. Los ilustradores e ilustradoras podrán presentar cuantos proyectos deseen, en lengua castellana, originales o adaptaciones de cuentos libres de derechos de autor. El requisito es que no tengan álbumes infantiles publicados con ISBN excepto aquellos que hayan sido autoeditados. Los proyectos no deberán sobrepasar las 36 páginas (18 dobles páginas), incluidas la página de créditos, portadilla y guardas, cubierta, portada y contraportada aparte. El premio consistirá en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra, en el que se establecerá el pago al autor o autores de 4.000€, equivalente al 10% del valor de la primera tirada del álbum, así como su difusión y distribución internacional. El fallo y la entrega del premio se realizarán en marzo de 2022. El plazo para la recepción de los archivos terminará el 14 de febrero de 2022. La presentación se realizará a través del correo electrónico de la editorial. Bases del concurso aquí
Grupo Edelvives convoca su IV Premio Internacional de Ilustración. Mediante esta convocatoria, se pretende impulsar a los ilustradores y las ilustradoras a desarrollar su carrera artística y profesional, contribuir a dar una mayor visibilidad a su trabajo, así como establecer nuevas oportunidades de colaboración que permitan a Edelvives seguir innovando y creciendo en el desarrollo de su línea editorial. Podrán optar al premio todos los ilustradores e ilustradoras de cualquier nacionalidad que a la fecha de cierre de la convocatoria sean mayores de edad. La participación podrá ser individual o en equipo. El premio consistirá en 7.500 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor y la publicación de un libro ilustrado en un plazo máximo de dos años a partir del fallo del jurado. El plazo de admisión se cierra el 31 de mayo de 2022. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en ilustración, profesionales de otros ámbitos de la cultura y la creación artística y representantes de la editorial. Una vez decidida la obra que obtiene el premio, la persona o las personas ganadoras tendrán un plazo de un mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses para realizar las ilustraciones, según sean las características de las mismas. Bases del concurso
La obra ‘Enlaces’ de Manuel Antonio García Iglesias ‘Rufus’ ha obtenido el premio de Novela Gráfica 2021, que desde esta edición pasa a llamarse Premio Oscar Muñiz en memoria del cofundador de la librería Nexus-4 y referente en el mundo del cómic y la novela gráfica, fallecido el pasado mes de agosto. La obra ganadora recrea a tres mujeres que hacen de enlaces con los maquis cántabros en los años posteriores a la guerra civil. Una novela gráfica con la que su autor no solo quiere mostrar el inconformismo de estas mujeres, sino también remarcar cómo a la fuerza y bajo la fuerza se buscaba la alineación de los vencidos, que, en ocasiones, acababan por abrazar la autocensura, “una manera de morir poco a poco”. Manuel Antonio García Iglesias ‘Rufus’ es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y ha ganado varios concursos de comic, entre otros, en Sevilla y Gijón. Ha realizado trabajos gráficos para el Museo Etnográfico de Quirós, la Casa del Salmón en Pravia o la Semana Negra, entre otros, donde realizó durante cinco años el mural central de la carpa de Encuentros y participó en dos de sus catálogos. Su primer álbum en español ‘La batalla de Esquizo’, publicado en 2019 en la editorial Nuevo Nueve, aborda el tema de la esquizofrenia, y en 2017 salió en Francia y en Suiza su primer álbum en francés, una biografía sobre Albert Einstein. El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha destacado la proyección de este certamen, el más joven de cuantos convoca el Ejecutivo, pero con un futuro ilusionante, teniendo en cuenta la calidad de los participantes y ganadores a lo largo de su trayectoria. Además, ha destacado el compromiso de su departamento por difundir y dar a conocer este género que aborda todas las temáticas, como lo evidencia la novela ganadora de este año, e interesa a públicos cada vez más amplios de la sociedad. En este sentido, ha recordado la figura del que fue el gran divulgador y referente de la novela gráfica en Cantabria, Óscar Muñiz, al que ha considerado “esencial” para conocer este género y uno de los más importantes agentes culturales de los últimos años. Fuente: www.cantabria.es
La Delegación del Gobierno en Aragón el concurso de cómic contra la violencia de género dirigido a estudiantes.El primer premio consistirá en un cheque-regalo por valor de 600 euros para adquirir libros y material educativo; además, habrá seis premios provinciales por valor de 500 euros cada uno. La Delegación del Gobierno de España en Aragón convoca el segundo concurso de cómic contra la violencia de género dirigido a jóvenes escolarizados en centros educativos de la comunidad autónoma. El certamen cuenta con dos categorías: para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y para aquellos que cursan Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior, con un único premio autonómico y seis provinciales. El plazo de presentación de los trabajos será del 9 de diciembre de 2021 al 31 de enero de 2022, y la entrega de los galardones tendrá lugar el 8 de marzo de 2022. La delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, ha considerado que la consolidación de esta iniciativa permite profundizar en una “excelente herramienta de concienciación” para los jóvenes aragoneses sobre uno de los principales problemas de la sociedad, la violencia machista, además de contribuir a de impulsar un arte, el de las viñetas, “que cuenta con una importante red de creadores y aficionados en la comunidad”, algo que se completa con activos grupos de trabajo en los institutos, bibliotecas y diferentes centros culturales de Aragón. Los participantes deberán presentar un único cómic, original, de creación propia e inédito, no premiado en otro concurso. Los personajes también deberán ser originales y de creación propia. Las obras podrán realizarse en blanco y negro o color, en cualquier técnica artística (incluidas las digitales). La extensión máxima de cada una de las obras será de cuatro páginas. Los trabajos se presentarán en los registros de las Delegación o las Subdelegaciones de Huesca y Teruel, o a través de alguna de las oficinas de Correos que están repartidas por la comunidad. La forma de presentación puede consultarse al detalle en las bases del concurso. Premio autonómico y provinciales El concurso cuenta con un único premio autonómico para participantes de las dos categorías (cheque-regalo por valor de 600 euros para adquirir libros y material educativo), tres primeros premios (uno por provincia) de categoría A y otros tres primeros premios (uno por provincia) de categoría B, todos ellos dotados de un cheque-regalo por valor de 500 euros para adquirir libros y material educativo. El jurado también podrá otorgar hasta dos menciones en cheques-regalo por valor de 200 euros. Estos cheques-regalo podrán canjearse en cualquier establecimiento de la asociación provincial de librerías correspondiente. El jurado del certamen estará compuesto por representantes de la Unidad de Violencia contra la Mujer, de Alta Inspección de Educación, de la Dirección General de Planificación y Equidad del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y de la Federación Aragonesa de Gremios y Asociaciones de Librerías. El jurado podrá requerir del apoyo de una mesa técnica de profesionales de la docencia, la comunicación y el cómic. En la primera edición se presentaron 98 trabajos y resultó galardonada en la categoría autonómica una alumna del Colegio Británico de Aragón con un trabajo titulado ‘Ni un maltratador más’. Fuente: www.sobrarbedigital.com
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llerena, a través de la Biblioteca Municipal «Arturo Gazul», convoca el XII Concurso de Cómic Ciudad de Llerena. El concurso consta de tres categorías: Categoría A: historieta cómic de tema libre para autores nacidos en 2010 o años posteriores. Categoría B: historieta cómic de tema libre para autores nacidos entre 2006 y 2009 (ambos incluidos). Categoría C: historieta cómic de tema libre para autores nacidos entre 2005 y 1992 (ambos incluidos). Los personajes protagonistas deberán ser originales o recreaciones de otros personajes famosos del cómic, de creación propia e inédita y no harán referencia alguna a nombres y apellidos de personas reales, con contenidos violentos, sexistas y racistas o que incidan en una convivencia intolerante en cualquiera de sus aspectos. Sólo se admitirán las obras originales, que podrán ser realizadas en técnica libre, quedando excluidas cualquier tipo de copias. Se acepta el uso de técnicas informáticas en la realización del cómic, siempre y cuando se aporten originales o bocetos que demuestren la creatividad y la originalidad de la obra. Los trabajos deberán ser rotulados en lengua castellana. El plazo de presentación de obras finaliza el 18 de mayo 2022. Convoca Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llerena (Badajoz) Requisitos Jóvenes interesados, de forma individual o colectiva, y residentes en España, con una obra inéditta original. Dotación Premios mejor cómic categoría A: primer premio 75 euros y finalista 50 euros. Premios mejor cómic categoría B: primer premio 75 euros y finalista 50 euros. Premios mejor cómic categoría C: premio único de 300 euros y placa. Bases del concurso AQUI
El sábado, 5 de marzo, celebramos el Día del Cómic Como ya os comentamos en este artículo El Congreso de los Diputados inicia el proceso para “reconocer el valor artístico y editorial” del Cómic y el Tebeo en España – Joso+. Cursos Online y Onlive (escolajoso.net), el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la celebración del Día del Cómic el primer sábado de marzo, dando reconocimiento por ley al arte secuencial. Así, este sábado día 5 de marzo tendrá lugar a nivel estatal la primera edición del Día del Cómic. Para dar el pistoletazo de salida a esta efeméride anual dedicada al mundo del cómic, librerías y bibliotecas homenajearán este arte con diversas actividades. Exposiciones, firmas y mucho más harán de este sábado un día perfecto para adentrarse en la cultura del Noveno Arte. Escola Joso no podía ser menos y, este año, participamos organizando una jornada de Masterclass en Norma Cómics. En “Masters Joso” podrás disfrutar de las Masterclass de Giovanni di Gregorio, Víctor García, Carlos Moreno y Gustavo Rico. Las plazas son limitadas. Si quieres saber más sobre “Masters Joso”, pásate por este artículo: Día del Cómic: Jornada ‘Masters JOSO’ en Norma Cómics (escolajoso.com) ¡Feliz Día del Cómic!
Feria Valencia abre las puertas este fin de semana a la segunda edición del Salón del Cómic de Valencia. Valencia se convierte durante este fin de semana en la capital del cómic acogiendo a artistas y personalidades nacionales e internacionales del arte secuencial. En esta segunda edición del Salón del Cómic de Valencia, además de pasear ojeando y comprando nuestros cómics favoritos, también podremos encontrar stands dedicados al mundo del cine y las series como Star Wars, Harry Potter o Star Trek. ElSalón del Cómic de Valencia empieza fuerte, el viernes, con la charla “Memoria en el cómic. Una charla con Seth y Paco Roca”, en la que el artista canadiense y el historietista valenciano mantendrán una conversación informal sobre el mundo del cómic. La charla será moderada por el divulgador Álvaro Pons. Durante esta edición también tendrá lugar la entrega de los Premios Antifaz, reconocimiento a los/as autores/as que han contribuido a la cultura durante el último año. Cabe destacar también la iniciativa de la ONG Juntos por la vida. El Salón contará con un mural donde los/as artistas pondrán contribuir dibujando. Una vez completado, el mural se subastará en catawiki, plataforma de subastas online. Lo recaudado será donado íntegramente a la campaña Emergencia Ucrania. Tienes tiempo de visitar el Salón del Cómic de Valencia hasta el domingo 6 de marzo. Más información:www.saloncomicvalencia.com
La editorial Apila Ediciones en colaboración con la Escuela Superior de Diseño de Aragón, la Escuela de Arte de Zaragoza y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el Premio Apila Primera Impresión 2022, cuyo objetivo es reforzar la creación gráfica y literaria desde el ámbito educativo. Los ilustradores e ilustradoras podrán presentar cuantos proyectos deseen, en lengua castellana, originales o adaptaciones de cuentos libres de derechos de autor. El requisito es que no tengan álbumes infantiles publicados con ISBN excepto aquellos que hayan sido autoeditados. Los proyectos no deberán sobrepasar las 36 páginas (18 dobles páginas), incluidas la página de créditos, portadilla y guardas, cubierta, portada y contraportada aparte. El premio consistirá en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra, en el que se establecerá el pago al autor o autores de 4.000€, equivalente al 10% del valor de la primera tirada del álbum, así como su difusión y distribución internacional. El fallo y la entrega del premio se realizarán en marzo de 2022. El plazo para la recepción de los archivos terminará el 14 de febrero de 2022. La presentación se realizará a través del correo electrónico de la editorial. Bases del concurso aquí
Grupo Edelvives convoca su IV Premio Internacional de Ilustración. Mediante esta convocatoria, se pretende impulsar a los ilustradores y las ilustradoras a desarrollar su carrera artística y profesional, contribuir a dar una mayor visibilidad a su trabajo, así como establecer nuevas oportunidades de colaboración que permitan a Edelvives seguir innovando y creciendo en el desarrollo de su línea editorial. Podrán optar al premio todos los ilustradores e ilustradoras de cualquier nacionalidad que a la fecha de cierre de la convocatoria sean mayores de edad. La participación podrá ser individual o en equipo. El premio consistirá en 7.500 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor y la publicación de un libro ilustrado en un plazo máximo de dos años a partir del fallo del jurado. El plazo de admisión se cierra el 31 de mayo de 2022. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en ilustración, profesionales de otros ámbitos de la cultura y la creación artística y representantes de la editorial. Una vez decidida la obra que obtiene el premio, la persona o las personas ganadoras tendrán un plazo de un mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses para realizar las ilustraciones, según sean las características de las mismas. Bases del concurso
La Asociación Nacional de Personas con Discapacidad. (AMIAB), convoca el XX Certamen Internacional de Arte: Pintura, Ilustración y Fotografía “Arte Sin Barreras”, estableciendo las siguientes bases: 1. Podrán participar artistas de cualquier nacionalidad o residencia. 2. Temática: “Arte Sin Barreras (Deporte y discapacidad, Empleo y discapacidad, Vida cotidiana y discapacidad…)”: La Inclusión. 3. Las obras, con libertad técnica, deberán ser originales y no premiadas en otros concursos. 4. PRESENTACIÓN Para facilitar a los participantes el procedimiento, se realizará una preselección de obra mediante la cual los participantes aportarán la versión digital de su propuesta. Tras la preselección, se avisará a los participantes cuya obra haya sido elegida para que puedan aportarla de forma física en la sede del Certamen. Las obras se presentarán a través de www.mundoarti.com, donde se deberá cumplimentar un formulario con los datos personales y adjuntar una versión digital de las obras con las siguientes especificaciones: FOTOGRAFÍA. – Se podrán presentar hasta dos fotografías en formato JPG de entre 3 y 5 MB. Los/as participantes garantizan que las fotografías presentadas se han realizado con las condiciones requeridas por la LOPD (Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de carácter personal) y se hacen responsables de ello, exonerando a Amiab de cualquier tipo de responsabilidad. PINTURA e ILUSTRACIÓN. – Cada concursante podrá presentar hasta dos obras en formato JPG de máximo 5 MB. Podrán participar obras tanto en formato digital como físico. En el caso de obras realizadas en soporte físico, estas no podrán exceder de 2 metros por el lado más largo (en cualquier caso, será necesario digitalizar las obras con soporte físico para la preselección online). En el formulario de inscripción se indicará el título y en el apartado descripción se podrá resumir la historia que se quiere representar. En el caso de participantes en el premio infantil, también se incluirá la edad y se marcará la opción “Actúo en representación de:” indicando el nombre del autor/a. En el formulario también se adjuntará un documento en PDF donde el artista hará una presentación sobre sí mismo, su relación con la discapacidad o su historia personal, si así lo desea. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 17 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas. 5. OBRAS SELECCIONADAS: Únicamente deberán entregarse físicamente las obras seleccionadas: FOTOGRAFÍA– Tamaño A3, en papel fotográfico. PINTURA e ilustración– Montadas sobre bastidor, soporte rígido o enmarcadas. Al dorso únicamente se hará constar el título de la obra y, si fuera necesario, las instrucciones de montaje. La recepción de las obras seleccionadas estará abierta hasta el 3 de diciembre, de 9 a 14 horas de lunes a viernes, debiendo dirigirse o entregarse a la siguiente dirección: “XX Certamen de Pintura y fotografía” AMIAB, C/ ALCALDE CONANGLA 66 Bj. 02001 de Albacete. Las obras deberán ser enviadas en embalaje reutilizable y rígido para su seguridad y la de su posterior devolución. Los gastos de transporte, así como el seguro del mismo serán por cuenta del participante. 6. JURADO: El jurado para la selección de las obras que serán expuestas y premiadas estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las artes y representantes de la cultura, de la entidad social, y quien Amiab determine. Así mismo, el jurado calificador permanecerá en el anonimato hasta el momento del fallo. Cualquier caso no contemplado en las presentes bases, será resuelto por el jurado establecido. 7. PREMIOS: 1º Premio Pintura/Ilustración 1.300€ 2º Premio Pintura/Ilustración 900€ 1º Premio Fotografía digital 600€ Premio Infantil (Pintura/Ilustración/Fotografía) 100€ en material de dibujo. (Hasta 10 años) A las citadas cantidades se DESCONTARÁ la retención legal pertinente. (19%). Las obras premiadas pasaran a ser propiedad de AMIAB, que, a su vez, se reservará todos los derechos sobre las mismas. La organización también podrá hacer uso de las obras seleccionadas, con el fin de llevar a cabo la promoción del premio y otras actividades de comunicación sin ánimo de lucro, haciendo mención al autor/a. 8. EXPOSICIÓN Y DEVOLUCIÓN DE OBRAS: Con las obras seleccionadas se celebrará una exposición cuya fecha y lugar se comunicará oportunamente. Se le dará publicidad en los medios que Amiab dispone, web y RR.SS. Los artistas seleccionados autorizan la citación de sus nombres, así como la reproducción fotográfica de sus obras dentro del Certamen de Pintura/Ilustración y Fotografía digital “Arte Sin Barreras”. De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), consiento que mis datos sean incorporados a un fichero del que es titular Asociación nacional AMIAB de atención integral a personas con discapacidad con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios que pudieran ser de mi interés. Asimismo, declaro haber sido informado de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de mis datos en el domicilio fiscal de Asociación nacional AMIAB de atención integral a personas con discapacidad sito en c/ Alcalde Conangla, 66 bajo – 02001 – Albacete La participación en este Certamen supone la total aceptación de la Bases de esta convocatoria.
BASES Y CONVOCATORIA DEL III PREMIO DE ILUSTRACIÓN JAIME ARCOS REQUENA La Associació Cultural CILIM d’Antella, convoca el presente premio, con las siguientes características: 1) Objetivos: a) Dignificar socialmente la imagen de los enfermos mentales en general y de los que padecen esquizofrenia en particular, a través de la persona de Jaime Arcos Requena que supo acabar los estudios de diseño y realizar obras plásticas y de ilustración, sobreponiéndose a su grave enfermedad. Este premio quiere ser un grito contra la invisibilidad y el ostracismo hacia estas personas. Una demanda para que las instituciones les destinen más recursos públicos con el fin de proporcionarles una atención psicológica y psiquiátrica más frecuente en el tiempo, que les permita una calidad de vida digna. b) Resaltar la importancia y la necesidad que tiene, para estos ciudadanos y ciudadanas, poder demostrarle a la sociedad sus capacidades, distintas en cada caso, pero que les ayudan a crecer, y a ser reconocidos en la comunidad de manera plena. 2) Permanencia: La voluntad de convocar anualmente este premio. En este sentido pediremos la colaboración de instituciones públicas y asociaciones privadas comprometidas en esta labor. 3) Bases del premio: a) Al premio puede participar cualquier ilustrador o ilustradora mayor de 18 años, residente en España. b) Habrá un premio único de 500 € y se entregará al ganador o ganadora una estatuilla de una ilustración de Jaime Arcos Requena. La ilustración ganadora se publicará en la revista La Lloca, de la Associació Cultural CILIM, de Antella. c) Cada participante solo podrá concursar con una única obra. Las obras tendrán que realizarse en soporte digital (con una resolución mínima de 300 dpi) formato jpg o png y se enviarán a través del formulario de inscripción habilitado en www.mundoarti.com. Seguidamente se cumplimentará el título de la obra y los datos personales: nombre y apellidos, dirección postal, teléfono de contacto, etc. y se adjuntará una fotocopia del DNI. d) Los autores o autoras participantes tendrán que ser propietarios de los derechos de la ilustración que participe en el premio, a fin de evitar reclamaciones de terceros. e) La obra no puede haber sido premiada ni publicada en ningún lugar o convocatoria. f) La Associació Cultural CILIM se reserva el derecho de utilizar y reproducir, sin ánimo de lucro y siempre haciendo constar el nombre del autor/a, la obra ganadora, exclusivamente con finalidad promocional del premio y del ganador o ganadora, y también la posibilidad de exponer indefinidamente su obra. g) Al hacerse públicas estas bases queda abierto el plazo de presentación de las obras, que finalizará el 7 de enero de 2022, a las 24 horas. h) El jurado estará formado por tres especialistas de diferentes disciplinas. i) El ganador o ganadora del PREMI 2022 acepta formar parte, telemáticamente, del jurado del PREMI 2023. j) La decisión del jurado será inapelable y el premio se podrá declarar desierto, pero no ex-ecuo. La decisión del jurado se hará pública el día 20 de enero del 2022, en el acto de entrega del premio. k) Las obras participantes en esta convocatoria se darán a conocer al público el día y hora de la entrega del presente Premio, el 20 de enero del 2022, al Palauet de Aiora, c/ Sants Just i Pastor, 96, 46022, Valencia, a las 18 h de la tarde. l) No podrán retirarse las obras una vez comience la convocatoria. m) Los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio. n) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las presentes bases. Cualquier incidencia no prevista en las bases será resuelta por el jurado. o) Para cualquier duda sobre las bases contactar en la dirección de correo lamentencantada@gmail.com y para soporte técnico con la plataforma de inscripción en contacto@mundoarti.com.
BASES 1ª TEMA: Libre, admitiéndose solamente trabajos originales y no premiados anteriormente. Los carteles podrán realizarse por cualquier procedimiento, composición fotográfica, sistema digital, pintura, etc. 2ª DIMENSIONES: Los carteles presentados permitirán la impresión en 45 x 65 cm., figurando en los mismos la siguiente inscripción: “MIGUELTURRA” (Ciudad Real) Carnaval 2022. FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL. (El nombre de la localidad deberá tener un espacio destacado, siendo respecto al de la provincia en una proporcionalidad nunca inferior de 1 a 5). El ganador/a del concurso deberá presentar, a posteriori, una adaptación de la obra ganadora en formato horizontal de 1920 x 1080 pixeles. 3ª PRESENTACIÓN: Los carteles sin firmar serán presentados online a través de www.mundoarti.com, adjuntando una imagen o PDF inferior a 5MB. Los carteles serán admitidos desde la publicación de estas bases hasta las 23:59 horas del 30 de noviembre de 2021. 4ª REMISIÓN: El Jurado realizará una preselección de los carteles que se enviarán montados sobre cartón pluma (en formato mínimo A3) El envío de carteles seleccionados se efectuará a la Casa de Cultura, c/ Perlerines, 26. Miguelturra (Ciudad Real) con un lema al dorso de los mismos. En sobre cerrado irá el lema expresado y en su interior constarán nombre y apellidos del autor o autora, domicilio, teléfono, localidad, correo electrónico y declaración jurada de autoría y propiedad de la obra hasta el 21 de diciembre de 2021. Se adjuntará CD con el archivo en formato digital. La remisión será bajo la responsabilidad y riesgo de las personas concursantes. 5ª PREMIO: Se establece un único premio de 1.000 € y obsequio, recuerdo del certamen. El premio está sujeto a la retención correspondiente en concepto de IRPF. La no presencia de la persona ganadora en la entrega de premios durante el pregón implica la renuncia al obsequio. 6ª JURADO: Será designado por la organización. Su fallo será inapelable. 7ª EXPOSICIÓN: La organización expondrá las obras presentadas en la Casa de Capellanía, en el mes de enero de 2022. Dichas obras se podrán ver también en la página web www.miguelturra.es. Los trabajos no premiados podrán retirarse a partir del día 1 de febrero de 2022, todo ello en horas de oficina, hasta el 15 de marzo. Pasada esta fecha, las obras no retiradas quedarán en poder de esta Organización. 8ª PROPIEDAD: La creación galardonada quedará en plena y exclusiva propiedad de la Organización, que se reserva el derecho a su reproducción y difusión por los canales que estime más oportunos.
La Joso+ es la división digital de Escola Joso. Aquí encontrarás toda la oferta educativa 100% online de la escuela.
Todas las clases son online y en directo. Las clases se imparten mediante la plataforma de Google Classroom, utilizando Google Meet para las vídeo-clases. Una vez hayas procesado el pago del curso se te enviará un link para poder acceder a tu clase, así como una explicación del funcionamiento del Classroom.
Ordenador y conexión a Internet. En alguno de los cursos, es posible que necesites el software requerido, así como tableta gráfica u otras historias. En cualquier caso, en cada curso te especificaremos claramente lo que necesitas para hacerlo.
Mediante STRIPE, una plataforma de pago segura donde podrás utilizar cualquier tarjeta de crédito o débito de uso corriente.
También con STRIPE. En este caso, se aplica de forma automática la cuota mensual a principios de cada mes.
No. En los cursos que duran varios meses, al reservar tu plaza se cobrará la cuota del primer mes y el siguiente pago se efectuará automáticamente a principios del segundo mes de curso.
¡Ningún problema! Lo ideal es que las veas en directo por el feedback que tendrás con el/la profe, pero si te pierdes alguna, no te preocupes, las grabamos y las colgamos todas en el tablón del Classroom al día siguiente de impartirlas. No podrás ni copiar ni descargar estas vídeo-clases, pero podrás verlas en la plataforma todas las veces que quieras.
Al día siguiente del directo la tendrás disponible en el tablón del Classroom. Drive tarda unas horas en generar el vídeo según lo que pese, si no lo encuentras a primera hora de la mañana, no gastes la tecla de F5, espera un ratito y allí estará ^^
Fácil:
Entra en la web (eso ya lo tienes).
Busca el curso o masterclass que prefieras.
Clicka en el botón “QUIERO HACER ESTE CURSO”.
Además de toda la información del curso, te aparecerá un botón que dice “QUIERO HACERLA”. Clicka ahí.
Rellena el formulario con los detalles de facturación. Verás que, primero de todo, te aparece la pregunta “¿Tienes un cupón?”, si dispones de él, no olvides hacer clic y aplicarlo :). Cuando ya lo tengas todo, clicka en “REALIZAR EL PEDIDO”.
Comprueba si has recibido el mail de confirmación.
Et voilà! ¡Bienvenidx! Ya formas parte de la familia Joso+ ^_^
Si aún tienes alguna duda, rellena este formulario y te responderemos lo antes posible.
Consultations
Successful Cases
Winning Awards
Money Recovered
+61-202-555-0187
Justice Law Firm
Liverpool St, Sydney, Australia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Downloads
Transactions
Merchants
Active User
Desde casa y en directo. Aprende con el feedback al instante de los y las mejores profesionales del cómic, la ilustración, el manga, el concept art, el guion… ¿Que tienes una duda? Resuelta en el mismo momento. Como estar en un aula pero en tu propia casa. Tal cual.
Las clases son super prácticas. Hay teoría, por supuesto, pero enseguida nos ponemos a trabajar junto con tu profesor.
Las correcciones se hacen durante la clase. De esta manera aprendemos todxs y con las aportaciones de cada unx se crea un ambiente donde el feedback grupal es muy enriquecedor.
Nuestra aula virtual la forman las herramientas de Google, Classroom y Meet, a las que tendrás acceso una vez hecha la reserva del curso. Utilizamos Meet para la videoclase y Classroom para la gestión de los ejercicios, los materiales necesarios aportados por el profe y para la comunicación con tus compañerxs de clase.
Como ya sabes, las clases son en directo. Pero… ¡WAIT! Si, por lo que sea, no puedes asistir en directo, no te preocupes. Grabamos todas las clases y las subimos al día siguiente para que no te pierdas nada. Además, tu profesor/a estará presente durante la semana para ayudarte.
Ordenador o tableta con conexión a Internet (si no, apaga y vámonos), cámara y micrófono para intervenir en la clase y material de dibujo. En todos los cursos puedes dibujar tanto en tradicional (con papel, lápiz, calibrados, etc.) como en digital (con tableta gráfica).
¡El límite lo pones tú!
Aquí venimos a lo que venimos.
Sí, vamos a aprender un montón. Pero ¿y el resultado? Pondremos en práctica todo lo aprendido con un proyecto final que dependerá de cada curso (realización de portfolio personal, creación y autopublicación de un webtoon, un fanzine colectivo impreso…).
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua quis nostrud exercitation.
Desde casa y en directo. Aprende con el feedback al instante de los y las mejores profesionales del cómic, la ilustración, el manga, el concept art, el guion…
¿Que tienes una duda? Resuelta en el mismo momento. Como estar en un aula pero en tu propia casa. Tal cual.
Desde casa y en directo. Aprende con el feedback al instante de los y las mejores profesionales del cómic, la ilustración, el manga, el concept art, el guion…
¿Que tienes una duda? Resuelta en el mismo momento. Como estar en un aula pero en tu propia casa. Tal cual.
Desde casa y en directo. Aprende con el feedback al instante de los y las mejores profesionales del cómic, la ilustración, el manga, el concept art, el guion…
¿Que tienes una duda? Resuelta en el mismo momento. Como estar en un aula pero en tu propia casa. Tal cual.
Como ya sabes, las clases son en directo. Pero… ¡WAIT! Si, por lo que sea, no puedes asistir en directo, no te preocupes. Grabamos todas las clases y las subimos al día siguiente para que no te pierdas nada. Además, tu profesor/a estará presente durante la semana para ayudarte.
Como ya sabes, las clases son en directo. Pero… ¡WAIT! Si, por lo que sea, no puedes asistir en directo, no te preocupes. Grabamos todas las clases y las subimos al día siguiente para que no te pierdas nada. Además, tu profesor/a estará presente durante la semana para ayudarte.
Como ya sabes, las clases son en directo. Pero… ¡WAIT! Si, por lo que sea, no puedes asistir en directo, no te preocupes. Grabamos todas las clases y las subimos al día siguiente para que no te pierdas nada. Además, tu profesor/a estará presente durante la semana para ayudarte.
4.9
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
752 Hotels · Avg. $215
752 Hotels · Avg. $215
752 Hotels · Avg. $215
752 Hotels · Avg. $215
Travellers
Awards
Countries
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis pulvinar.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo adipiscing elit. Ut elit tellus.
Fresh food
Daily Client
Awards
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua ut ad minim veniam.
Bento Box
Maguro Sushi
Japanese Pasta
Avocado Sashimi
Salmon Pasta
Surf and Turf Bowl
Tuna Maki
Negi Sake Maki
Nuka Zuke Maki
Ika Geso Sushi
Maguro Sushi
Kakigori
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua ut ad minim veniam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua ut ad minim veniam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua ut ad minim veniam.
From 10:00 am – 09:00 pm
Minato-ku, Huanggang, China
+61 (0) 383 766 284
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor.
Projects
Awards
Clients
ONLINE Y 100% EN DIRECTO A PARTIR DE OCTUBRE DE 2024
Deja atrás la página en blanco y aprende todo lo que tienes que saber para tener un guion que enganche desde el primer vistazo.
El primer paso ya lo tienes: Rellena este formulario para recibir más información.
Aprende Ilustración con profesionales en activo, descubre el talento que tienes en tu interior y sácale todo el partido a tu creatividad.
Rellena el siguiente formulario para recibir más información.
La Ilustración Infantil está en todas partes. En los libros de texto, en los de aventuras, en carteles. Aprende una de las profesiones más gratificantes y con más salida de la Ilustración.
¡Rellena el siguiente formulario y te lo contamos todo!
Te hemos enseñado a dibujarlo, ahora tendrás todas las herramientas para crear y desarrollar tu Manga de forma completa. Conoce todo lo que tienes que saber para hacer tu guion de Manga.
Rellena el formulario y te explicaremos de qué va la cosa.
Login to your account