CON LXS MEJORES PROFESORXS DE CÓMIC, MANGA, ILUSTRACIÓN Y MUCHO+
Another hover effect design with a long height image. Show your team long-height images and apply a hover effect on details.
WordPress Dev.
A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary
WordPress Dev.
WordPress Dev.
A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary
WordPress Dev.
WordPress Dev.
A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary
WordPress Dev.
business
Let’s start the journey towards success and enhance revenue for your business.
CEO
WordPress Dev
Web Designer
Digital Marketer
Suscríbete a nuestro Newsletter para conocer las últimas novedades.
Suscríbete a nuestro Newsletter para conocer las últimas novedades.
Escola Joso es un centro docente especializado en cómic fundado por el humorista gráfico Joso. Cuenta con dos sedes, Barcelona y Sabadell, y está considerada como la decana de las escuelas de cómic en España. Escola Joso nace en 1982 y se convierte en pionera en la ciudad más significativa en el mundo del cómic en España. En la actualidad es un referente Europeo en la enseñanza del arte secuencial.
Próximamente
Lola Vendetta es el ‘alter ego’ de Raquel Riba Rossy una ilustradora, dibujante, cantautora, escritora y habladora desde que tiene uso de razón.
Después de estudiar Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, decidió dar voz a lo que muchas mujeres callan. A través de sus satíricas viñetas llenas de violencia, humor y con mucha, mucha carga reivindicativa busca impulsar el empoderamiento femenino.
Ahora, después del éxito recogido en las redes sociales con más de 150.00 seguidores, la autora ha trasladado al papel a su inconformista y mordaz personaje, que no pone reparos en utilizar una katana para luchar contra las injusticias. En su debut Lola Vendetta. Más vale Lola que mal acompañada (Lumen, 2017), habla de frustraciones sexuales, machismos encubiertos y conflictos de pareja con los que son imposibles no sentirse identificada.
Con ella ha publicado ya cuatro libros: “Lola Vendetta. Más vale Lola que mal acompañada”, Editorial Lumen 2017, “¿Qué Pacha, Mama?”, Editorial Lumen 2018,, “Lola Vendetta y Los Hombres”, Editorial Lumen 2019, “Lola Vendetta. Una habitación propia con Wifi”, Editorial Lumen 2021.
15 de noviembre de 2021
Creador o co-creador de novelas gráficas como Filthy Rich, Rashomon, Bad Girls, Against Hope o Violent Love y nominado al Eisner y al Harvey. Ha colaborado con compañías como Netflix, Fnac, Porsche, la compañía de juegos Corvus Belli o artistas como Deadmau5.
Su trabajo ha sido publicado en países como EEUU, España, Francia, Italia, Alemania y recientemente en Japón y China. Su cuadrilogía Polar, publicada por Dark Horse, ha sido adaptado como una producción original de Netflix con Mads Mikkelsen y Vanessa Hudgens, mientras que los derechos de otros de sus trabajos han sido comprados y se encuentran en diferentes estados de desarrollo.
Actualmente trabaja en nuevos y diferentes proyectos de creación propia para medios como el cómic, la televisión y el cine.
Del 6 al 9 de diciembre
Miriam Bonastre es dibujante de cómics e ilustradora freelance. Garabateó sobre cualquier superficie lisa incluso antes de aprender a caminar. Cursó estudios de Art Gráfic en la Escola Joso. Centro de Cómic y Artes Visuales de Barcelona. Ha trabajado como dibujante e ilustradora en numerosas revistas y cómics colaborativos en español, publicando sus propias historias en la revista Planeta Manga y diseñando personajes en la serie Virtual Hero. Es la creadora del exitoso webtoon Hooky, comenzando online en 2015 y que, actualmente, ha publicado el primero de tres volúmenes en papel en Estados Unidos, alcanzando una gran popularidad y entrando en las listas de más vendidos del New York Times. Hooky narra la historia de dos hermanos brujos que pierden el autobús a su escuela de magia y deben buscarse la vida para aprender los trucos.
Del 11 al 14 de octubre de 2021
Judit Mallol es una ilustradora española nacida en Barcelona en 1994. Desde muy pequeña el dibujo ha sido su pasión, por lo que terminó estudiando Bellas Artes en su ciudad natal.
Durante sus años universitarios estuvo trabajando para compañía la francesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos Ubisoft, diseñándo personajes para sus juegos de móvil. En esta época Mallol empezó a compartir sus ilustraciones en las redes sociales, en las que ya cuenta con miles de seguidores.
Mallol se ha desarrollado profesionalmente tanto en España como en Inglaterra y Estados Unidos.
En 2021 publicó su primera obra en solitario, Hallyu, en el que, a través de sus ilustraciones, les descubre a sus lectores la cultura coreana. Además, podemos encontrar sus ilustraciones en varios libros como Penelope Quills: la sirena perdida de Victoria Álvarez, la saga de Daniela Golubeva o algunos de sus mangas cortos como Kioka. La profecía al otro lado del espejo en la revista Planeta Manga.
Del 13 al 16 de diciembre y del 10 al 13 de enero
Valentí Acconcia es consultor y formador en materia de crowdfunding desde el año 2011. Con más de 5 millones de euros recaudados y 300 proyectos lanzados con sus clientes.
Ha formado a más de 12.000 personas en materia de crowdfunding en institucions como Elisava y en su propia academia online en vanacco.com.
Es autor de libros como «Las 20 reglas de oro del crowdfunding» o «La guía básica del crowdfunding» y de libros prácticos como «La guía del creador».
Además es podcaster, vídeo blogger y blogger generando contenido diario sobre crowdfunding y emprendimiento. Lo hace en sus canales habituales, su web vanacco.com, sus redes sociales y los podcasts Mecenas FM y No Tenemos Jefe.
28 de octubre de 2021
Kenny Ruiz es uno de los autores con mejor y mayor proyección del cómic nacional. Entre sus primeras obras desstacan El cazador de Rayos, Historia de un Soldado, Barcelona y Dos Espadas.
En 2012 entra en el proyecto Malefic Time de Luis y Rómulo Royo para el personaje Soum editado en Norma Editorial. En 2014 publica el tercer y cuarto tomo de Dos Espadas. Ya en 2017 publicó Infinity: Outrage, con guion de Victor Santos. También entre 2017 y 2018 trabajó en Magic 7 y Telémaco, junto a Kid Toussaint y Noiry.
Después de 20 años trabajando para el mercado del comic Europeo, en la actulidad está realizando una serie de Manga para la editorial Japonesa Akita Shoten llamada Team Phoenix. Esta obra unifica a todos los personajes del Maestro Osamu Tezuka en un mismo universo de Ciencia Ficción, en colaboración mano a mano con Tezuka Production y el equipo editorial de la revista Champion, manteniendo una periodicidad de capítulos mensuales de 50 páginas.
Próximamente
Ha participado en fanzines como Belice, Club del Còmic de València, Saxífono y Sacoponcho. Ha realizado exposiciones en librerías como Bartleby (Valencia), Delirio (Móstoles) y en la Solent University of Southampton (Reino Unido).
Es cofundadora del fanzine Nimio (premio al mejor fanzine en el Salón del Cómic de Barcelona 2016), ha participado en la revista Voltio y ha publicado Duerme pueblo a cuatro manos con Xulia Vicente, Avery’s blues en colaboración con el guionista Angux, Giganta con textos de JC Deveney, y Dos monedas, de autoría propia y I Premio València de Novela Gráfica, traducido a siete idiomas
Del 21 al 24 de febrero
Ilustrador especializado en prensa con más de 25 años de experiencia, en publicaciones como The Wall Street Journal, The Telegraph, La Vanguardia, Time Out Barcelona, The Washington Post, The New York Times y El Periódico de Catalunya, entre otros. Ha recibido en dos ocaciones el premio Portfolio de la SND (Society of Newspaper Design).
Como autor de cómic ha publicado, junto al guionista Aníbal Mendoza, el álbum Barcelona Low Cost (Premio Josep Coll), y La furgo, junto a Ramón Pardina.
En publicidad ha trabajado para marcas como Budweiser, Samsung, Citibank o BMW, entre otras muchas.
Próximamente
Carmen Carnero es una de las grandes promesas del cómic. Graduada en Bellas Artes en la Universidad de Granada, empezó a formar parte de Spanish Inq, y sus primeros trabajos fueron el último arco argumental del primer volumen de X-Factor para Marvel y Sideshow Collectibles.
Sus primeros trabajos para DC Comics serían en dos de los especiales del Villains’ Month, JL: Deadshot y DIAL E for Evil, y un anual de Swamp Thing.
En su regreso a Marvel, dibujó dos números de The Superior Foes of Spider-Man y la serie mensual The Punisher vol.8, la primera mujer en hacerlo en la historia del personaje. También dibujó Cyclops, primera colaboración con el escritor Greg Rucka, con quien volvería a trabajar en Dragon Age: Magekiller para Dark Horse Comics.
Después de crear el arte para algunos números del Astro City de Kurt Busiek, ha trabajado en Bombshells, Batgirl ad the Birds of Prey, Wonder Woman, Detective Comics y Gotham City Garage, en 2019 se convierte en la dibujante titular de Captain Marvel, junto a la guionista Kelly Thompson.
27 de enero de 2022
Inma Ruiz Salinas es una mangaka e ilustradora freelancer española que debutó en 2005 con 3×1, su primer manga extenso, que fue publicado por Medea Ediciones, después de ganar el tercer concurso de manga “Medea Wants You”. También destacó con O.U.T (Once Upon a Time), un manga con el que ganó el tercer concurso de manga de Norma Editorial en 2009.
Ha trabajado también en Revenge of the Queen, un manga propio que cuenta con su primer tomo ya publicado. Actualmente publica un webcomic llamado “The Violinist and the Nerd” (“El Violinista y el Nerd”) en la plataforma Webtoon. También ha publicado algunas historias cortas en la revista Planeta Manga.
Del 15 al 18 de noviembre de 2021
La obra de Aitor Saraiba tiene como eje central el dibujo, pero este ha encontrado diversas aplicaciones en su multifacética carrera: desde las exposiciones hasta las novelas gráficas, pasando por la cerámica, las acciones e intervenciones murales, así como la fotografía y el video.
En la última década sus exposiciones le han llevado alrededor de todo el mundo, de Los Ángeles a Tokio, pasando por Portugal, Italia, Reino Unido, el continente africano y diferentes ciudades de España.
Es autor de novelas gráficas como El hijo del Legionario (Pepitas & Pimentel, 2011), Pajarillo (Ediciones de Ponent, 2012) y Nada más importa (Lunwerg, 2013), entre otras publicaciones como su poemario Sin ti soy yo (Lindo & Espinosa, 2015) o su libro de ejercicios Cómo ser valiente, justo, feliz y otras cosas en la vida (Lunwerg, 2016), y el homenaje a Roberto Bolaño y otros escritores de culto hecho a cuatro manos con Paula Bonet y titulado Por el olvido (Lunwerg, 2018).
Su última publicación es Manos de primavera (Montena, 2019), una antología, ilustrada por Saraiba, de poemas de Federico García Lorca.
Del 8 al 11 de noviembre
Mamen Moreu es dibujante de cómics e historietista desde hace más de 10 años.
Nominada a autor revelación en el Salón del cómic de Barcelona 2015 por su primera obra en solitario: “Resaca” (Astiberri 2014).
Su segunda obra en solitario se llama “Desastre” (Astiberri 2018).
Desde 2009 es dibujante en la revista El Jueves, y desde 2016 tiene una serie semanal, Dolores y Lolo (Con guiones de Iván Batty hasta diciembre de 2019) y ctualmente dibujada y guionizada por ella.
En marzo de 2019 se publicó el primer tomo recopilatorio de “Dolores y Lolo” (Astiberri) y en abril de 2020 salió el segundo tomo, con la misma editorial.
Ha colaborado también en el TMEO, y ha realizado encargos de ilustración para marcas como Estrella Galicia, Line, Gibson…
Además ha participado en gran cantidad de álbumes, exposiciones colectivas y propias, charlas, talleres de cómic infantil/juvenil, etc.
Del 18 a 21 de octubre
Giovanni Di Gregorio (Palermo, Italia, 1973) inicia su carrera como guionista para la editorial italiana Sergio Bonelli Editore, Walt Disney y Panini Comics, para luego ampliar su actividad profesional a las series televisivas y a los videojuegos.
Con una trayectoria de más de 20 años como guionista, ha publicado más de 100 álbumes entre cómics y novelas gráficas.
Su obra más conocida es “Las hermanas Grémillet”, con dibujos de Alessandro Barbucci, récord de venta en los países francófonos y traducida a más de 10 idiomas.
Próximamente
Laura Pérez es ilustradora. Su trabajo ha aparecido en El País, The Washington Post, National Geographic, The Wall Street Journal o Vanity Fair. Ha participado en libros colectivos como Illustration Now! 4, Ilustradores españoles o Women’s Club. Art is Powerful. Con Naúfragos, novela gráfica escrita junto a Pablo Monforte, ganó el IX Premio Fnac Salamandra Graphic (2015). En 2019 publicó su primera novela gráfica en solitario, Ocultos, que ha sido galardonada con el Premio al Mejor Álbum Nacional 2019 en el festival Splash Sagunt y el primer Premio Ojo Crítico de Cómic en 2020.
Si te apasiona el mundo del Manga y quieres subir de nivel como un verdadero Otaku, ¡Este es tu curso!. Rellena el siguiente formulario para recibir más información!
Rellena el siguiente formulario para recibir más información!
Un curso que guiará al alumno a través de toda la metodología de creación de personajes y sus aplicaciones prácticas en el campo de la ilustración editorial y juegos móviles.
Rellena el siguiente formulario para recibir más información!
Login to your account