5 de marzo, Día del Cómic
El sábado, 5 de marzo, celebramos el Día del Cómic Como ya os comentamos en este artículo El Congreso de los Diputados inicia el proceso para “reconocer el valor artístico y editorial” del Cómic y el Tebeo en España – Joso+. Cursos Online y Onlive (escolajoso.net), el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la celebración del Día del Cómic el primer sábado de marzo, dando reconocimiento por ley al arte secuencial. Así, este sábado día 5 de marzo tendrá lugar a nivel estatal la primera edición del Día del Cómic. Para dar el pistoletazo de salida a esta efeméride anual dedicada al mundo del cómic, librerías y bibliotecas homenajearán este arte con diversas actividades. Exposiciones, firmas y mucho más harán de este sábado un día perfecto para adentrarse en la cultura del Noveno Arte. Escola Joso no podía ser menos y, este año, participamos organizando una jornada de Masterclass en Norma Cómics. En “Masters Joso” podrás disfrutar de las Masterclass de Giovanni di Gregorio, Víctor García, Carlos Moreno y Gustavo Rico. Las plazas son limitadas. Si quieres saber más sobre “Masters Joso”, pásate por este artículo: Día del Cómic: Jornada ‘Masters JOSO’ en Norma Cómics (escolajoso.com) ¡Feliz Día del Cómic!
Arranca el salón del Cómic de Valencia 2022
Feria Valencia abre las puertas este fin de semana a la segunda edición del Salón del Cómic de Valencia. Valencia se convierte durante este fin de semana en la capital del cómic acogiendo a artistas y personalidades nacionales e internacionales del arte secuencial. En esta segunda edición del Salón del Cómic de Valencia, además de pasear ojeando y comprando nuestros cómics favoritos, también podremos encontrar stands dedicados al mundo del cine y las series como Star Wars, Harry Potter o Star Trek. ElSalón del Cómic de Valencia empieza fuerte, el viernes, con la charla “Memoria en el cómic. Una charla con Seth y Paco Roca”, en la que el artista canadiense y el historietista valenciano mantendrán una conversación informal sobre el mundo del cómic. La charla será moderada por el divulgador Álvaro Pons. Durante esta edición también tendrá lugar la entrega de los Premios Antifaz, reconocimiento a los/as autores/as que han contribuido a la cultura durante el último año. Cabe destacar también la iniciativa de la ONG Juntos por la vida. El Salón contará con un mural donde los/as artistas pondrán contribuir dibujando. Una vez completado, el mural se subastará en catawiki, plataforma de subastas online. Lo recaudado será donado íntegramente a la campaña Emergencia Ucrania. Tienes tiempo de visitar el Salón del Cómic de Valencia hasta el domingo 6 de marzo. Más información:www.saloncomicvalencia.com
El Certamen de Novela Gráfica de Cantabria se llamará Óscar Muñiz
La obra ‘Enlaces’ de Manuel Antonio García Iglesias ‘Rufus’ ha obtenido el premio de Novela Gráfica 2021, que desde esta edición pasa a llamarse Premio Oscar Muñiz en memoria del cofundador de la librería Nexus-4 y referente en el mundo del cómic y la novela gráfica, fallecido el pasado mes de agosto. La obra ganadora recrea a tres mujeres que hacen de enlaces con los maquis cántabros en los años posteriores a la guerra civil. Una novela gráfica con la que su autor no solo quiere mostrar el inconformismo de estas mujeres, sino también remarcar cómo a la fuerza y bajo la fuerza se buscaba la alineación de los vencidos, que, en ocasiones, acababan por abrazar la autocensura, “una manera de morir poco a poco”. Manuel Antonio García Iglesias ‘Rufus’ es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y ha ganado varios concursos de comic, entre otros, en Sevilla y Gijón. Ha realizado trabajos gráficos para el Museo Etnográfico de Quirós, la Casa del Salmón en Pravia o la Semana Negra, entre otros, donde realizó durante cinco años el mural central de la carpa de Encuentros y participó en dos de sus catálogos. Su primer álbum en español ‘La batalla de Esquizo’, publicado en 2019 en la editorial Nuevo Nueve, aborda el tema de la esquizofrenia, y en 2017 salió en Francia y en Suiza su primer álbum en francés, una biografía sobre Albert Einstein. El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha destacado la proyección de este certamen, el más joven de cuantos convoca el Ejecutivo, pero con un futuro ilusionante, teniendo en cuenta la calidad de los participantes y ganadores a lo largo de su trayectoria. Además, ha destacado el compromiso de su departamento por difundir y dar a conocer este género que aborda todas las temáticas, como lo evidencia la novela ganadora de este año, e interesa a públicos cada vez más amplios de la sociedad. En este sentido, ha recordado la figura del que fue el gran divulgador y referente de la novela gráfica en Cantabria, Óscar Muñiz, al que ha considerado “esencial” para conocer este género y uno de los más importantes agentes culturales de los últimos años. Fuente: www.cantabria.es
Vuelve Blacksad, el gato más cool del cómic
Después de ocho largos años de espera por fin vuelve la nueva entrega de la premiada y súper vendida serie del gato detective más famoso del mundo del cómic. Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido regresan a todo trapo con ‘Todo cae. 1’, sexta aventura del felino investigador, ambientada en un Nueva York de los años 50 inmmerso en la corrupción urbanística y política.
“PRIMAVERA PARA MADRID”, Premio Nacional de Cómic 2021
Magius consigue el Premio Nacional de Cómic 2021 con su obra Primavera para Madrid. Diego Corbalán, historietista murciano también conocido con el apodo de Magius, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2021. Moviéndose entre la ficción y la realidad, Magius nos acerca a la corrupción y el sinfín de escándalos de las élites políticas y empresariales españolas de los últimos años. El Ministerio de Cultura ha otorgado este galardón a Primavera para Madrid, convirtiendo así la obra en uno de los cómics del año. Se ha valorado tanto la mezcla de ficción y realidad, como la construcción de los personajes y la “valentía y riqueza” de esta propuesta de Magius. El jurado, presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, ha añadido que es una obra “coherente, arriesgada y, sobre todo, honesta”. Magius, ilustrador, dibujante y guionista, con esta novela gráfica que vio la luz en julio de 2020, disfraza empresarios, políticos y hasta cierta casa real con nombres falsos, aunque altamente reconocibles.
El Congreso de los Diputados inicia el proceso para “reconocer el valor artístico y editorial” del Cómic y el Tebeo en España
Aprobada por unanimidad la Proposición No de Ley que apunta a la “dignificación del cómic y sus autores como un medio artístico y cultural”. Sí, nosotrxs ya lo sabíamos. Lo teníamos más que clarísimo. Pero, ahora, quedará legalmente escrito. Este martes 19 de octubre, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la Proposición No de Ley que hará reconocer el valor artístico y editorial del cómic y el Tebeo en España. La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados incluye también “estudiar la elaboración del primer Libro Blanco del cómic”. Esto quiere decir que se redactará un documento oficial donde se incluirán una serie de medidas como incorporar el sector del cómic al Estatuto del Artista, promover ayudas a la creación de estas obras o, incluso, añadir al calendario el Día del Cómic y el Tebeo. Seguiremos las novedades de esta noticia para manteneros informadxs. Lo que sí sabemos es que es un gran paso para el merecido reconocimiento de nuestra profesión.
La nueva novela gráfica de Victor Santos MOON EATERS financiada a través de crowdfunding
MOON EATERS es la nueva novela gráfica de Victor santos que se financiará a través de crowdfunding en la plataforma Spaceman. Disponible en ESPAÑOL e INGLÉS. La nueva obra de Victor Santos es una explosión visual cargada de suspense y con una calidad narrativa própia del laureado autor. Victor Santos es creador o co-creador de novelas gráficas como Filthy Rich, Rashomon, Bad Girls, Against Hope o Violent Love y nominado al Eisner y al Harvey. Ha colaborado con compañías como Netflix, Fnac, Porsche, la compañía de juegos Corvus Belli o artistas como Deadmau5. Su cuadrilogía Polar, publicada por Dark Horse, ha sido adaptada como una producción original de Netflix con Mads Mikkelsen y Vanessa Hudgens, mientras que los derechos de otros de sus trabajos han sido comprados y se encuentran en diferentes estados de desarrollo. Más información:https://spacemanproject.com/es/proyecto/moon-eaters/81 Ah! Y no olvideis que en noviembre tendremos el placer de tener la masterclass: La propiedad artística en el mercado internacional. Una Masterclass diseñada y conducida por Victor Santos.
El Manga vuelve a Barcelona
Manga Barcelona vuelve físicamente a su enclave de Fira de Montjuïc este octubre. ¿Echas de menos poder pasearte entre stands? ¿Rodearte de otakus? ¿De Manga? ¿Luciendo, quizás, el cosplay de tu anime favorito? Ah, qué tiempos aquellos… No desesperes porque ¡vuelve el Manga Barcelona! Así es. Del 29 de octubre al 1 de noviembre podremos volver a disfrutar presencialmente del evento más importante del país de este género. Esta 27ª edición del Manga Barcelona volverá a la Fira de Montjuïc con todas las medidas de seguridad pertinentes después de verse obligados a la virtualidad en 2020. Así lo ha anunciado FICOMIC, organizadores del evento. El cartel de este año está diseñado por Carles Dalmau, quien presenta una Barcelona apocalípticamente bien otaku. Y, como no podía ser de otra forma, Escola Joso estará presente como cada año con un montón de actividades. En nuestro stand, también podrás encontrar toda la información sobre los cursos y masterclass de Manga online onlive de Joso+. ¡Te esperamos! バイバイ!
Vuelven las hermanas Grémillet. Los amores de Casiopea
Tras el exitazo de la primera aventura de Sarah, Casiopea y Lucile en Las hermanas Grémillet 1. El sueño de Sarah, la Editorial Astronave nos trae el segundo volumen de la que parece ser una saga que ha venido para quedarse. Las hermanas Grémillet 2. Los amores de Casiopea. El ilustrador y autor de cómics Alessandro Barbucci (W.I.T.C.H., Sky Doll) vuelve a hacer tándem con nuestro profe de guion Giovanni di Gregorio en esta nueva andanza de las Grémillet. En esta ocasión, las tres hermanas pasan el verano en el pueblecito donde vive su abuela. Viejos amigos, paseos y juegos por el campo… Serían unas vacaciones la mar de normales si no fuera por el pequeño detalle de ¡la aparición de un fantasma! ¿Podrán resolver las hermanas el misterioso suceso que ronda cada noche sobre las ruinas del tranquilo paraje? Descúbrelo en Las hermanas Grémillet 2. Los amores de Casiopea. Ya disponible en librerías 🙂 Si quieres ir abriendo boca, puedes ver algunas páginas en la web de Astronave: https://www.editorialastronave.com/item/es/735-las-hermanas-gremillet-2-los-amores-de-casiopea/ Recuerda que en la Joso+, del 18 al 21 de octubre, tenemos el curso Online Onlive Born to be a hero! Cómo construir personajes memorables. Curso diseñado e impartido por Giovanni di Gregorio. . VER CURSO ONLINE ONLIVE DE GIOVANNI DI GREGORIO Visita nuestra web para más información sobre todo lo que te interesa 🙂 Nos vemos pronto… Online Onlive.
David Rubín será el protagonista de la gran exposición del Salón del Cómic de Navarra
Bajo el nombre “Sacrificio y ascensión. Quince años de cómics de David Rubín”, esta exposición del genial artista, recorre con espíritu antológico las diferentes etapas, influencias y series de esta gran figura de la ilustración, partiendo de sus primeros trabajos en Galicia para acabar con los últimos en el exigente mercado americano. Con más de 230 obras, será la más amplia en la historia del Salón. Esta muestra producida por Afundación Obra Social Abanca para el Salón del Cómic de Navarra solo se ha podido ver anteriormente en Ourense, tierra natal del autor. Rubín aprovechará su visita los días 3 y 4 de septiembrepara ejecutar una intervención en sala, una pieza mural exclusiva que completará la exposición. Además, Asier Mensuro, comisario de la muestra, ofrecerá una visita guiada. Más información:www.salondelcomicdenavarra.com Fuente: www.diariodenavarra.es