XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas
Las obras se pueden presentar al XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas hasta el día 31 de enero del próximo año 2022 La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha convocado el XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas. El Delegado de Juventud, Juan Pedro Rodríguez, ha presentado la edición de este año que se suma a la amplia trayectoria de este concurso referente a nivel nacional. Este año, al igual que el año pasado, la presentación de las obras será telemática, dado el éxito obtenido ya que se presentaron unas 130 obras, triplicando la edición anterior. En el XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas podrán participar todas las personas españolas o residentes en nuestro país. Se podrán presentar obras individuales o colectivas (con un máximo de tres personas). Bases del XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas «La temática se simplificó», ha explicado el Concejal de Juventud indicando que se establecen dos categorías en el XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas una de temática libre con tres premios (1º 750 euros y trofeo; 2º 300 euros y trofeo y 3º 150 euros y trofeo) y otra de cómic por la igualdad y contra la violencia de género con un único premio de 500 euros en metálico más trofeo y cuyo objetivo es proponer un nuevo modelo de sociedad más igualitario entre hombres y mujeres y denunciar la violencia hacia las mujeres. También habrá un premio para Autor Local de 500 euros más trofeo y premios especiales para los centros educativos: uno para Primaria y otro para Secundaria que contarán con un premio de 500 euros en material de dibujo y una tablet para el autor del cómic. Si el jurado lo considerase oportuno podrá realizar una Mención Especial que tendrá un premio de 100 euros y trofeo. Los personajes protagonistas deberán ser originales, de creación propia e inédita, y no harán referencia alguna a datos de personas reales que permitan su identificación. Las obras presentadas no podrán tener contenidos violentos, sexistas, homófobos, ni racistas o que incidan en una convivencia intolerante en cualquiera de sus aspectos. Sólo se admitirán a concurso las obras originales e inéditas, realizadas íntegramente por las personas participantes, que podrán ser realizadas en técnica libre, quedando excluidas cualquier tipo de copias. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en otro certamen. Los trabajos deberán ir rotulados en lengua castellana Tras la entrega de premios, en marzo, se organizará una exposición de las obras premiadas en este XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas. La muestra estará en el Centro Cultural La Almona y posteriormente, en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto. Para más información pueden contactar con la Delegación de Juventud en los teléfonos: 955675203/955679208. Las obras se podrán presentar hasta el día 31 de enero de 2022 a través de correo electrónico. Fuente:Periódico El Nazareno
I Premio de Novela Gráfica «Pang!»
La Fundación Extremeña de la Cultura junto con la Editorial Aristas Martínez organizan el Premio de Novela Gráfica «Pang!», en el que la temática es libre aunque se valorarán de manera positiva aquellas obras que transmitan valores favorables a los derechos humanos. En caso de presentar más de una obra se hará por separado, y cada una de ellas irá acompañada con su correspondiente solicitud. Debe ser original e inédita (no publicada completa o parcialmente en formato impreso ni digital), no haber sido premiada ni estar pendiente de veredicto en otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación. Estará escrita en lengua española, y podrá ser realizada en color o en blanco y negro. La temática será libre, pero se valorarán positivamente aquellas obras que transmitan valores favorables a los derechos humanos en general y especialmente a los derechos de los colectivos socialmente más desfavorecidos y a favor de la tolerancia. Documentación a presentar: Dosier de la obra compuesto por sinopsis, esquema y descripción técnica de la obra, así como todos aquellos documentos gráficos que se estimen oportunos (bocetos, desarrollo de personajes, localizaciones, escenarios, etc.), teniendo en cuenta que la extensión final de la obra tendrá un mínimo de 84 y un máximo de 180 páginas, y que el formato final de publicación nunca superará el A4 (210 x 297 mm). Muestra de la obra, con al menos 10 páginas acabadas. Datos del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI. Currículum artístico del participante: formación y publicaciones. Toda la documentación se enviará en formato pdf a la dirección de correo aristasgrafica@gmail.com. El total de archivos adjuntados nunca podrá superar los 100 MG. La admisión de propuestas estará abierta hasta el 15 de noviembre de 2021. Convoca Fundación Extremeña de la Cultura junto con la Editorial Aristas Martínez Requisitos Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad o procedencia. Dotación El premio tiene una dotación de 4.000 €. El premio conlleva la publicación de la obra en la colección Aristas Gráfica del sello editorial Aristas Martínez. Bases del concurso: https://aristasgrafica.com/
XXIV Concurso de cómic convocado por el Ayuntamiento de Astillero
Nueva convocatoria abierta del XXIV Concurso de Cómic organizado por la Concejalía de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Astillero. El plazo de entrega de las obras será del 16 de septiembre al 7 de noviembre 2021. Puedes consultar las bases en www.elalmacendelasartes.com BASES Entrega en El Almacén de las Artes Pza. del mercado s/n 39610 Astillero (Cantabria) más info: www.elalmacendelasartes.com info@elalmacendelasartes.com Tel. 942 077 065
III CONCURSO DE ILUSTRACIÓN «CIUDAD DE BRIVIESCA»
EL Ayuntamiento de Briviesca y la Asociación Cultural Artetoca de Briviesca ha organizado un concurso de ilustración con motivo del premio otorgado en el III Concurso de Relatos cortos “Ciudad de Briviesca”. El objetivo es impulsar la creatividad y el talento en el ámbito de la ilustración mediante ilustraciones para la publicación del relato ganador del concurso. Las ilustraciones podrán ser realizadas a mano o digitalmente mediante cualquier tipo de dispositivo o técnica, con un premio de portada y un accésit para la ilustración interior que otorgará el jurado del concurso, de 500 euros y 120 euros respectivamente. Las ilustraciones que se presenten a concurso tendrán que describir una escena o imagen. Por su parte, cada participante podrá participar con una ilustración para la portada y otra para las páginas interiores. Bases del concurso: www.escritores.org/concursos/15948.pdf
El Ayuntamiento de Ciuda Real convoca el concurso de carteles para las fiestas de 2022
La Concejalía de Promoción Turística, Festejos y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Ciudad Real ha convocado el tradicional concurso de carteles anunciadores de las fiestas de 2022, que se realicen con motivo de las actividades de Carnaval, Romería Santa María de Alarcos, Pandorga y Feria. Podrán participar cuantos artistas, diseñadores y diseñadoras, estén interesados de forma individual o en equipo. Se otorgará un premio de 500 euros por cartel, siendo de aplicación la normativa legal en torno a los tributos que recaigan sobre el premio. La temática del trabajo serán Carnaval, Romería Santa María de Alarcos, Pandorga y Feria y Fiestas 2022. La técnica será libre, por cualquier procedimiento de forma que la reproducción por cuatricromía no presente dificultades. Los carteles deberán adoptar la forma vertical y un tamaño de 45 x 65 aproximadamente. En los originales deberá figurar, de manera bien visible y que resalte por la colocación, medida y color de las letras de inscripción: CARNAVAL 2022 Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real Desfile Declarado de Interés Turístico Regional Ciudad Real, 26 de febrero al 06 de marzo ROMERÍA SANTA MARIA DE ALARCOS 2022 Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real Ciudad Real, 5 y 6 de junio PANDORGA 2022 Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real Fiesta Declarada de Interés Turístico Regional Ciudad Real, 31 de Julio Nota: Deberá aparecer reseñada la imagen de la Virgen Ntra. Sra. Del Prado, Patrona de la ciudad, en cuyo honor se celebra la Fiesta de la Pandorga. FERIA Y FIESTAS 2022 Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real Ciudad Real, 14 al 22 de Agosto Todos los carteles deberán llevar el logotipo del Ayuntamiento de Ciudad Real. Las obras tendrán que ser originales inéditos y se presentarán sin firmar. Deberán presentarse bajo un lema que figurará al pie del cartel (fuera del mismo). En sobre adjunto se harán constar los datos personales del autor o autora, nombre, apellidos, dirección, población, fecha y lugar de nacimiento, NIF del autor o autora y teléfono de contacto. La presentación de originales se efectuará en las oficinas de la Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real de 9:00 a 14:00 h, sita en la calle Postas nº 8, 2ª planta, 13001 CIUDAD REAL, desde el día 01 de diciembre de 2021 al 14 de enero de 2022 hasta las 14:00 horas para el Cartel de Carnaval y desde el día 3 de enero de 2022 al 31 de marzo de 2022 hasta las 14:00 horas, para los carteles de Alarcos, Pandorga y Feria teniendo que ser entregadas en mano o cualquier otro procedimiento habitual a portes pagados. El Jurado calificador será nombrado por la Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares. Una vez conocido el/la autor/autora que resulte premiado, tendrá la obligación de firmar su trabajo. El premio podrá declararse desierto. Los participantes aceptarán íntegramente las bases, siendo la decisión del Jurado inapelable. Los trabajos premiados, quedará a todos los efectos, en propiedad exclusiva del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad. Los participantes no premiados podrán retirar sus obras hasta el 30 de junio de 2022, pasando a formar parte del Patrimonio Municipal aquellas obras que no se retiren en el plazo establecido. Las bases del concurso pueden consultarse en la página web www.ciudadreal.es en la sección de Servicios Municipales – Festejos. Fuente: Ayuntamiento de Ciudad real
Abierto el plazo para la decimoquinta Bienal Internacional de Cartelismo Francisco Mantecón
Hasta febrero del 2022 estará abierto el plazo de entrega de obras para participar en la 15 edición de la Bienal Internacional del Concurso Terras Gauda Francisco Mantecón, una de las grandes citas internacionales del cartelismo. La organización del concurso ha cursado invitaciones de participación a 170.000 artistas gráficos, estudios de diseño, asociaciones y universidades de 192 países, y la media de participación por edición ronda los 1.500 trabajos procedentes de numerosos países. Javier Mariscal volverá a formar parte del jurado ante el prestigio y la trayectoria de la Bienal, la de mayor envergadura convocada por una entidad privada a nivel internacional. La bodega repartirá 16.000 € en premios y fija el 28 de febrero de 2022 como fecha límite para enviar los carteles. BASES DEL CONCURSO
Participa en el Premi Jove de Còmic Sant Martí!
En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Distrito de Sant Martí, la Concejalía de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona y Bibliotecas de Sant Martí, con la colaboración del Consejo de Mujeres de Sant Martí, convocan anualmente el Premio Joven de Cómic Sant Martí para la prevención y erradicación de la violencia machista. Este premio tiene como finalidad sensibilizar a la adolescencia y juventud sobre el fenómeno de la violencia machista e implicarles en la lucha para la erradicación de las discriminaciones de género y en la creación de nuevos imaginarios igualitarios y no sexistas a través del lenguaje del cómic, en el marco de la cultura de la paz y de la no violencia. Los cómics han de tener como finalidad denunciar el fenómeno de la violencia machista y contribuir a su prevención y eliminación, mostrando las desigualdades y discriminaciones por razones de género. El Premio cuenta con la colaboración de la Escola Joso, Norma Editorial y la Cooperativa Trama SCCL. Bases del concurso
Concurso Cartel Carnaval 2022
Este año, como era de esperar, se cancela la celebración de nuestro Carnaval, dado que continúa la crisis sanitaria por COVID-19 y la obligación de seguir cumpliendo con todas las medidas de prevención establecidas por las autoridades competentes para frenar la propagación del virus lo antes posible. Este año seguro que no, pero aún podemos mantener la esperanza y la ilusión por que sí podamos disfrutar el año que viene de la alegría y el buen humor que transmite esta fiesta en Villanueva de la Concepción, una de las celebraciones más esperadas de nuestro calendario festivo. Para mantener viva esa ilusión, desde el Ayuntamiento hemos organizado varias actividades en relación al Carnaval. Una de ellas es un concurso para diseñar el cartel para el año 2022. Los trabajos serán valorados por un jurado compuesto por expertos carnavaleros. Y el ganador obtendrá un premio en metálico de 50 euros, además de ser el autor de la imagen que, esperemos, pueda anunciar la fiesta el año próximo. Las personas que deseen participar deberán enviar sus trabajos al correo electrónico: areacultura@villanuevadelaconcepcion.es antes del jueves 25 de febrero. Deberán ser presentados con un tamaño de 50×70 cm., en formato digital (pdf, jpg, tiff…), con una resolución mínima de 300 ppp y con sangrado de 3 mm por cada uno de sus lados. Deberán incluir el texto ‘Carnaval 2022’ y ‘Villanueva de la Concepción’. Además, es necesario que las letras que se incluyan no estén excesivamente pegadas a los márgenes para evitar su recorte en la impresión. Aquellos que necesiten algo de ayuda para diseñar sus trabajos, pueden acudir al centro Guadalinfo a obtenerla. El nombre del ganador se dará a conocer por la web y las redes sociales del Ayuntamiento (Facebook, Twitter e Instagram). #VillanuevadelaConcepción
Concurso cartel anunciador Carnaval de Vinaròs 2022. La Atlántida
La Comisión Organizadora del Carnaval de Vinaròs publica las bases del concurso para el cartel anunciador de la próxima edición del Carnaval de Vinaròs, a celebrar del 12 al 28 de febrero de 2022, y que va a celebrar su 40 aniversario. La temática que seguirán actos principales como la presentación de las reinas, será “La Atlántida”, por lo que las bases piden que el cartel haga referencia a dicha temática. Los trabajos se podrán presentar únicamente telemáticamente hasta el 31 de octubre de 2021, y el diseño ganador recibirá un premio de 800 euros. Un jurado profesional elegirá las 3 mejores propuestas, para que luego sean las comparsas las que elijan el cartel ganador. Enlace a las bases completas: https://www.carnavaldevinaros.es/bases-para-el-concurso-del-cartel-anunciador-del-carnaval-de-vinaros-2022/
Nueva edición del concurso de carteles ‘Buscamos Imagen’
Un año más, la Fundación DFA ha convocado el concurso Buscamos Imagen, que alcanza su XV edición, con el objetivo de sensibilizar, reflexionar y ponerse en el lugar de las personas con discapacidad. El cartel ganador de este concurso será la imagen de la fundación para la campaña del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y se expondrá durante la primera semana de diciembre por la ciudad de Zaragoza. El concurso cuenta con un primer premio dotado con 600 euros y un segundo premio de 300 euros. Además, los dos carteles premiados serán el elemento principal de los calendarios de 2022 de la fundación, con una tirada de 10.000 ejemplares. A este concurso se pueden presentar personas físicas y jurídicas, sin límite de obras por autor o autora. Las obras presentadas pueden ser fotografías, ilustraciones o composiciones diseñadas mediante cualquier técnica creativa, siempre que sean originales, estén relacionadas con el tema de la campaña y no hayan sido premiadas en otro certamen. La presentación debe ser en vertical, con formatos TIFF o JPG, una resolución de 300 puntos por pulgada y un tamaño mínimo de 210 x 297 milímetros. Thank you for watching El diseño deberá incorporar el concepto: «3 de diciembre. Día Internacional de las Personas con Discapacidad», con la existencia opcional de otro lema. Las obras deben presentarse por correo electrónico a comunicacion@fundaciondfa.es con el asunto Buscamos Imagen 2021 antes del viernes 15 de octubre. En el mensaje se deberán de incluir los datos de contacto: nombre y apellidos, dirección y número de teléfono; además, se puede incorporar un breve texto que explique el cartel para su mejor comprensión. Un jurado decidirá el cartel ganador, que se publicará en las redes