Cerrar

Concurso de cómics contra la violencia de género

El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, a través de las concejalías de Igualdad, Juventud e Infancia, ha convocado el I Concurso de Cómics contra la Violencia de Género. El objetivo es «visibilizar a través de la creación pictórico-literaria la gravedad de uno de los mayores problemas que acucian a nuestra sociedad y ayudar a concienciar, prevenir y erradicar cualquier violencia contra las mujeres». Así lo recoge el consistorio en una nota en la que expone que el tema central del concurso se basará en la recreación de una situación de violencia de género en cualquiera de sus formas, que refleje el entorno de la víctima, de su entorno familiar o social. Los cómics deben ser inéditos y con un mínimo de tres viñetas realizadas con técnicas manuales ya sea acuarela, carboncillo, témpera, óleo y lápiz. No se permitirá el empleo de técnicas digitales y el formato a utilizar será DIN-A 3. Las creaciones podrán ser en color y en blanco y negro y habrá dos categorías. Una Educativa que irá dirigida a los alumnos de los centros educativos de Navalmoral que cursen estudios desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato y la categoría General que será para participantes de entre 18 y 35 años. En ambos casos los participantes deben entregar la cartulina tamaño DIN-A3 facilitada por el ayuntamiento.   El plazo para presentar los trabajos finalizará el 22 de diciembre a las 14.00 horas. Los autores de los cómics ganadores de cada categoría recibirán un tablet cada uno. El jurado valorará la creatividad, el estilo y la técnica.   Las normas íntegras que rigen el concurso las encuentras en el siguiente enlace:  BASES-CONCURSO-COMICS

Neix el Premi Finestres de Còmic en català

Hi poden participar tots els autors i autores que presentin un projecte de còmic en llengua catalana. La dotació del Premi és de 25.000 euros a compte de drets d’autor, una xifra equiparable a la dels altres guardons i beques atorgats per la Llibreria Finestres a obres d’assaig i novel·la.  El termini per presentar-se estarà actiu des d’ara fins al 28 de febrer 2022, fent-se públic el veredicte el mes següent al tancament de la convocatòria. El jurat de la primera edició està format per Ana Penyas, Paco Roca, Jaume Vilarrubí, Mery Cuesta i Montserrat Terrones.    La proposta guanyadora serà publicada per l’Editorial Finestres el primer trimestre de 2023. Consulta’n les bases.

Vuelve Blacksad, el gato más cool del cómic

Después de ocho largos años de espera por fin vuelve la nueva entrega de la premiada y súper vendida serie del gato detective más famoso del mundo del cómic. Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido regresan a todo trapo con ‘Todo cae. 1’, sexta aventura del felino investigador, ambientada en un Nueva York de los años 50 inmmerso en la corrupción urbanística y política.

XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas

Las obras se pueden presentar al XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas hasta el día 31 de enero del próximo año 2022 La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha convocado el XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas. El Delegado de Juventud, Juan Pedro Rodríguez, ha presentado la edición de este año que se suma a la amplia trayectoria de este concurso referente a nivel nacional. Este año, al igual que el año pasado, la presentación de las obras será telemática, dado el éxito obtenido ya que se presentaron unas 130 obras, triplicando la edición anterior. En el XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas podrán participar todas las personas españolas o residentes en nuestro país. Se podrán presentar obras individuales o colectivas (con un máximo de tres personas). Bases del XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas «La temática se simplificó», ha explicado el Concejal de Juventud indicando que se establecen dos categorías en el XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas una de temática libre con tres premios (1º 750 euros y trofeo; 2º 300 euros y trofeo y 3º 150 euros y trofeo) y otra de cómic por la igualdad y contra la violencia de género con un único premio de 500 euros en metálico más trofeo y cuyo objetivo es proponer un nuevo modelo de sociedad más igualitario entre hombres y mujeres y denunciar la violencia hacia las mujeres. También habrá un premio para Autor Local de 500 euros más trofeo y premios especiales para los centros educativos: uno para Primaria y otro para Secundaria que contarán con un premio de 500 euros en material de dibujo y una tablet para el autor del cómic. Si el jurado lo considerase oportuno podrá realizar una Mención Especial que tendrá un premio de 100 euros y trofeo. Los personajes protagonistas deberán ser originales, de creación propia e inédita, y no harán referencia alguna a datos de personas reales que permitan su identificación.  Las obras presentadas no podrán tener contenidos violentos, sexistas, homófobos, ni racistas o que incidan en una convivencia intolerante en cualquiera de sus aspectos.  Sólo se admitirán a concurso las obras originales e inéditas, realizadas íntegramente por las personas participantes, que podrán ser realizadas en técnica libre, quedando excluidas  cualquier tipo de copias.  Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en otro certamen. Los trabajos deberán ir rotulados en lengua castellana Tras la entrega de premios, en marzo, se organizará una exposición de las obras premiadas en este XXVIII Concurso de Cómics Ciudad de Dos Hermanas.  La muestra estará en el Centro Cultural La Almona y posteriormente, en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto. Para más información pueden contactar con la Delegación de Juventud en los teléfonos: 955675203/955679208. Las obras se podrán presentar hasta el día 31 de enero de 2022 a través de correo electrónico.   Fuente:Periódico El Nazareno

I Premio de Novela Gráfica «Pang!»

La Fundación Extremeña de la Cultura junto con la Editorial Aristas Martínez organizan el Premio de Novela Gráfica «Pang!», en el que la temática es libre aunque se valorarán de manera positiva aquellas obras que transmitan valores favorables a los derechos humanos. En caso de presentar más de una obra se hará por separado, y cada una de ellas irá acompañada con su correspondiente solicitud. Debe ser original e inédita (no publicada completa o parcialmente en formato impreso ni digital), no haber sido premiada ni estar pendiente de veredicto en otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación. Estará escrita en lengua española, y podrá ser realizada en color o en blanco y negro. La temática será libre, pero se valorarán positivamente aquellas obras que transmitan valores favorables a los derechos humanos en general y especialmente a los derechos de los colectivos socialmente más desfavorecidos y a favor de la tolerancia. Documentación a presentar: Dosier de la obra compuesto por sinopsis, esquema y descripción técnica de la obra, así como todos aquellos documentos gráficos que se estimen oportunos (bocetos, desarrollo de personajes, localizaciones, escenarios, etc.), teniendo en cuenta que la extensión final de la obra tendrá un mínimo de 84 y un máximo de 180 páginas, y que el formato final de publicación nunca superará el A4 (210 x 297 mm). Muestra de la obra, con al menos 10 páginas acabadas. Datos del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI. Currículum artístico del participante: formación y publicaciones. Toda la documentación se enviará en formato pdf a la dirección de correo aristasgrafica@gmail.com. El total de archivos adjuntados nunca podrá superar los 100 MG. La admisión de propuestas estará abierta hasta el 15 de noviembre de 2021. Convoca Fundación Extremeña de la Cultura junto con la Editorial Aristas Martínez Requisitos Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad o procedencia. Dotación El premio tiene una dotación de 4.000 €. El premio conlleva la publicación de la obra en la colección Aristas Gráfica del sello editorial Aristas Martínez.   Bases del concurso: https://aristasgrafica.com/

Concurso para seleccionar la imagen gráfica del Programa «Campus Rural»

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio de Universidades y las universidades públicas españolas, impulsa el Programa «Campus Rural», que permitirá a los universitarios de cualquier titulación oficial realizar prácticas formativas en administraciones, organizaciones, empresas e instituciones en entornos rurales. El propósito de este Programa, es contribuir a reducir la brecha urbanorural y favorecer la reconexión de los estudiantes universitarios con el territorio, a través de la promoción de las regiones en riesgo de despoblación como lugares de oportunidades, potenciando así la innovación, el emprendimiento y el empleo para las partes participantes. Se convoca el concurso para seleccionar la imagen gráfica del Programa «Campus Rural», con el propósito de lograr la máxima implicación de la juventud con el medio rural, valorar y promocionar el trabajo artístico de los universitarios que cursan sus estudios en los centros españoles públicos de educación superior en áreas creativas, e iniciar la difusión efectiva del Programa «Campus Rural» en su ámbito de desarrollo. Los trabajos presentados al concurso deberán estar inspirados en los valores que constituyen las señas de identidad del Programa «Campus Rural», atendiendo especialmente a los objetivos de reducción de la brecha urbano-rural, reconexión de la juventud con el territorio y promoción de las zonas más despobladas como lugares de oportunidades. Las propuestas de diseño de la imagen gráfica identificativa habrán de reflejar la esencia y los valores de formación, territorio y futuro que promueve el Programa. Para ello, podrán incorporar cualquier elemento gráfico o tipográfico que sirva como imagen representativa del Programa, a través de la cual sean fácilmente identificables los valores que promueve. En la propuesta deberá aparecer el término «Campus Rural». Los trabajos se deberán presentar en formato JPG o PDF, cuadrado o rectangular, y con un peso máximo de archivo de 10 MB. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la Orden en el Boletín Oficial del Estado. Convoca Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Requisitos Podrán participar los estudiantes matriculados en el curso 2021/2022 en universidades públicas españolas en las áreas de diseño gráfico, publicidad, comunicación audiovisual y bellas artes. Las personas solicitantes deberán acreditar el hecho de estar matriculadas mediante la aportación del correspondiente certificado expedido por el centro formativo.   Bases del concurso: https://www.boe.es/boe/dias/2021/11/04/pdfs/BOE-A-2021-18019.pdf

Concurso para el cartel anunciador del Carnaval Romano 2022

La delegación de Festejos emeritense publica las bases del concurso del cartel anunciador del Carnaval Romano 2022. Estas son las principales características del concurso: El tema del cartel será libre, original y naturalmente, dentro de los motivos característicos de la actividad que se pretende anunciar. Puede ser elaborado en técnica pictórica o diseño gráfico informático, Se establece un primer premio de 800 euros y un segundo de 200 euros. A estos premios se les aplicarán las retenciones fiscales legalmente establecidas. Los carteles premiados pasarán a ser propiedad municipal con todos los derechos de libre reproducción y difusión, teniendo en cuenta la Ley de Propiedad Intelectual. Se constituirá un jurado experto que seleccionará de entre los carteles presentados la obra ganadora, que recibirá el premio con el que está dotado el concurso. Los carteles deberán tener entrada en el Ayuntamiento, a la atención de la delegación de Festejos, antes del día 11 de enero de 2022 a las 14 horas. Los originales se presentarán bajo el sistema de plica. Cada obra deberá llevar en su dorso un lema y se entregará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo lema del cartel y, en el interior, la identificación, domicilio, y teléfono del autor, así como una declaración jurada en la que se señale que el cartel presentado es original. Este sobre sólo será abierto en el caso que resulte premiado el cartel. Una vez fallado el concurso, se comunicará el resultado a las personas ganadoras y se hará público en los medios de comunicación y redes sociales. Además, durante diez días, dará comienzo una exposición de todos los carteles presentados en el patio interior del Ayuntamiento.   Las bases del concurso se pueden consultar en: https://descargas.merida.es/festejos/2022-carnaval-romano-bases-concurso-cartel.pdf

Concurso Imagen para el Proyecto CIUDAD SANITARIA DE JAÉN

La Escuela Andaluza de Salud Pública hace un llamamiento a diseñadores, ilustradores y alumnos de enseñanzas artísticas superiores. Podrán participar estudiantes o titulados de Facultades de Bellas Artes y Comunicación, Escuelas de Artes y Oficios y Escuelas de Diseño y Diseño Gráfico y otras disciplinas afines a estas. A tal efecto, es preciso estar matriculados en las referidas Facultades o Escuelas o estar en posesión un título de cualquiera de ellas. Las propuestas podrán realizarse de forma individual o en grupos, en los que todos los integrantes deberán ostentar dicha condición. Cada participante o grupo podrá presentar más de una propuesta. Dotación: Al ganador se le otorgará un premio consistente lo siguiente: Premio en metálico por importe de 1.700,00€.  Diploma acreditativo. Al accésit, si así es considerado, se le otorgará un premio consistente en lo siguiente: Premio en metálico por importe de 500,00€. Diploma acreditativo. Al ganador se le reconocerá su autoría de forma expresa. Plazo: El plazo para presentar finaliza a las 23:59 horas del día 10 de enero de 2022.   Bases del concurso: https://www.easp.es/wp-content/uploads/2021/11/BASES-CONCURSO-IMAGEN-CIUDAD-SANITARIA-JAEN.pdf

XXIV Concurso de cómic convocado por el Ayuntamiento de Astillero

Nueva convocatoria abierta del XXIV Concurso de Cómic organizado por la Concejalía de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Astillero. El plazo de entrega de las obras será del 16 de septiembre al 7 de noviembre 2021. Puedes consultar las bases en www.elalmacendelasartes.com BASES Entrega en El Almacén de las Artes Pza. del mercado s/n 39610 Astillero (Cantabria) más info: www.elalmacendelasartes.com info@elalmacendelasartes.com Tel. 942 077 065

III CONCURSO DE ILUSTRACIÓN «CIUDAD DE BRIVIESCA»

EL Ayuntamiento de Briviesca y la Asociación Cultural Artetoca de Briviesca  ha organizado un concurso de ilustración con motivo del premio otorgado en el III Concurso de Relatos cortos “Ciudad de Briviesca”. El objetivo es impulsar la creatividad y el talento en el ámbito de la ilustración mediante ilustraciones para la publicación del relato ganador del concurso. Las ilustraciones podrán ser realizadas a mano o digitalmente mediante cualquier tipo de dispositivo o técnica, con un premio de portada y un accésit para la ilustración interior que otorgará el jurado del concurso, de 500 euros y 120 euros respectivamente. Las ilustraciones que se presenten a concurso tendrán que describir una escena o imagen. Por su parte, cada participante podrá participar con una ilustración para la portada y otra para las páginas interiores. Bases del concurso: www.escritores.org/concursos/15948.pdf

SALIR DE MI CUENTA

ACCEDE A TU CUENTA

Login to your account

Hello!