Cerrar

El blog de la joso+

ÚLTIMAS NOTÍCIAS DE CÓMIC, MANGA, ILUSTRACIÓN Y MUCHO+

5 de marzo, Día del Cómic

El sábado, 5 de marzo, celebramos el Día del Cómic Como ya os comentamos en este artículo El Congreso de los Diputados inicia el proceso para “reconocer el valor artístico y editorial” del Cómic y el Tebeo en España – Joso+. Cursos Online y Onlive (escolajoso.net), el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la celebración del Día del Cómic el primer sábado de marzo, dando reconocimiento por ley al arte secuencial. Así, este sábado día 5 de marzo tendrá lugar a nivel estatal la primera edición del Día del Cómic. Para dar el pistoletazo de salida a esta efeméride anual dedicada al mundo del cómic, librerías y bibliotecas homenajearán este arte con diversas actividades. Exposiciones, firmas y mucho más harán de este sábado un día perfecto para adentrarse en la cultura del Noveno Arte.  Escola Joso no podía ser menos y, este año, participamos organizando una jornada de Masterclass en Norma Cómics. En “Masters Joso” podrás disfrutar de las Masterclass de Giovanni di Gregorio, Víctor García, Carlos Moreno y Gustavo Rico. Las plazas son limitadas. Si quieres saber más sobre “Masters Joso”, pásate por este artículo: Día del Cómic: Jornada ‘Masters JOSO’ en Norma Cómics (escolajoso.com) ¡Feliz Día del Cómic!

Leer más »

Arranca el salón del Cómic de Valencia 2022

Feria Valencia abre las puertas este fin de semana a la segunda edición del Salón del Cómic de Valencia. Valencia se convierte durante este fin de semana en la capital del cómic acogiendo a artistas y personalidades nacionales e internacionales del arte secuencial. En esta segunda edición del Salón del Cómic de Valencia, además de pasear ojeando y comprando nuestros cómics favoritos, también podremos encontrar stands dedicados al mundo del cine y las series como Star Wars, Harry Potter o Star Trek. ElSalón del Cómic de Valencia empieza fuerte, el viernes, con la charla “Memoria en el cómic. Una charla con Seth y Paco Roca”, en la que el artista canadiense y el historietista valenciano mantendrán una conversación informal sobre el mundo del cómic. La charla será moderada por el divulgador Álvaro Pons. Durante esta edición también tendrá lugar la entrega de los Premios Antifaz, reconocimiento a los/as autores/as que han contribuido a la cultura durante el último año. Cabe destacar también la iniciativa de la ONG Juntos por la vida. El Salón contará con un mural donde los/as artistas pondrán contribuir dibujando. Una vez completado, el mural se subastará en catawiki, plataforma de subastas online. Lo recaudado será donado íntegramente a la campaña Emergencia Ucrania. Tienes tiempo de visitar el Salón del Cómic de Valencia hasta el domingo 6 de marzo. Más información:www.saloncomicvalencia.com

Leer más »

El Certamen de Novela Gráfica de Cantabria se llamará Óscar Muñiz

La obra ‘Enlaces’ de Manuel Antonio García Iglesias ‘Rufus’ ha obtenido el premio de Novela Gráfica 2021, que desde esta edición pasa a llamarse Premio Oscar Muñiz en memoria del cofundador de la librería Nexus-4 y referente en el mundo del cómic y la novela gráfica, fallecido el pasado mes de agosto.  La obra ganadora recrea a tres mujeres que hacen de enlaces con los maquis cántabros en los años posteriores a la guerra civil. Una novela gráfica con la que su autor no solo quiere mostrar el inconformismo de estas mujeres, sino también remarcar cómo a la fuerza y bajo la fuerza se buscaba la alineación de los vencidos, que, en ocasiones, acababan por abrazar la autocensura, “una manera de morir poco a poco”. Manuel Antonio García Iglesias ‘Rufus’ es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y ha ganado varios concursos de comic, entre otros, en Sevilla y Gijón. Ha realizado trabajos gráficos para el Museo Etnográfico de Quirós, la Casa del Salmón en Pravia o la Semana Negra, entre otros, donde realizó durante cinco años el mural central de la carpa de Encuentros y participó en dos de sus catálogos. Su primer álbum en español ‘La batalla de Esquizo’, publicado en 2019 en la editorial Nuevo Nueve, aborda el tema de la esquizofrenia, y en 2017 salió en Francia y en Suiza su primer álbum en francés, una biografía sobre Albert Einstein.  El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha destacado la proyección de este certamen, el más joven de cuantos convoca el Ejecutivo, pero con un futuro ilusionante, teniendo en cuenta la calidad de los participantes y ganadores a lo largo de su trayectoria. Además, ha destacado el compromiso de su departamento por difundir y dar a conocer este género que aborda todas las temáticas, como lo evidencia la novela ganadora de este año, e interesa a públicos cada vez más amplios de la sociedad.  En este sentido, ha recordado la figura del que fue el gran divulgador y referente de la novela gráfica en Cantabria, Óscar Muñiz, al que ha considerado “esencial” para conocer este género y uno de los más importantes agentes culturales de los últimos años.   Fuente: www.cantabria.es

Leer más »

Vuelve Blacksad, el gato más cool del cómic

Después de ocho largos años de espera por fin vuelve la nueva entrega de la premiada y súper vendida serie del gato detective más famoso del mundo del cómic. Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido regresan a todo trapo con ‘Todo cae. 1’, sexta aventura del felino investigador, ambientada en un Nueva York de los años 50 inmmerso en la corrupción urbanística y política.

Leer más »

“PRIMAVERA PARA MADRID”, Premio Nacional de Cómic 2021

Magius consigue el Premio Nacional de Cómic 2021 con su obra Primavera para Madrid. Diego Corbalán, historietista murciano también conocido con el apodo de Magius, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2021. Moviéndose entre la ficción y la realidad, Magius nos acerca a la corrupción y el sinfín de escándalos de las élites políticas y empresariales españolas de los últimos años. El Ministerio de Cultura ha otorgado este galardón a Primavera para Madrid, convirtiendo así la obra en uno de los cómics del año. Se ha valorado tanto la mezcla de ficción y realidad, como la construcción de los personajes y la “valentía y riqueza” de esta propuesta de Magius. El jurado, presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, ha añadido que es una obra “coherente, arriesgada y, sobre todo, honesta”. Magius, ilustrador, dibujante y guionista, con esta novela gráfica que vio la luz en julio de 2020, disfraza empresarios, políticos y hasta cierta casa real con nombres falsos, aunque altamente reconocibles.

Leer más »

El Congreso de los Diputados inicia el proceso para “reconocer el valor artístico y editorial” del Cómic y el Tebeo en España

Aprobada por unanimidad la Proposición No de Ley que apunta a la “dignificación del cómic y sus autores como un medio artístico y cultural”. Sí, nosotrxs ya lo sabíamos. Lo teníamos más que clarísimo. Pero, ahora, quedará legalmente escrito. Este martes 19 de octubre, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la Proposición No de Ley que hará reconocer el valor artístico y editorial del cómic y el Tebeo en España.  La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados incluye también “estudiar la elaboración del primer Libro Blanco del cómic”. Esto quiere decir que se redactará un documento oficial donde se incluirán una serie de medidas como incorporar el sector del cómic al Estatuto del Artista, promover ayudas a la creación de estas obras o, incluso, añadir al calendario el Día del Cómic y el Tebeo. Seguiremos las novedades de esta noticia para manteneros informadxs. Lo que sí sabemos es que es un gran paso para el merecido reconocimiento de nuestra profesión.

Leer más »

La nueva novela gráfica de Victor Santos MOON EATERS financiada a través de crowdfunding

MOON EATERS es la nueva novela gráfica de Victor santos que se financiará a través de crowdfunding en la plataforma Spaceman. Disponible en ESPAÑOL e INGLÉS. La nueva obra de Victor Santos es una explosión visual cargada de suspense y con una calidad narrativa própia del laureado autor. Victor Santos es creador o co-creador de novelas gráficas como Filthy Rich, Rashomon, Bad Girls, Against Hope o Violent Love y nominado al Eisner y al Harvey. Ha colaborado con compañías como Netflix, Fnac, Porsche, la compañía de juegos Corvus Belli o artistas como Deadmau5. Su cuadrilogía Polar, publicada por Dark Horse, ha sido adaptada como una producción original de Netflix con Mads Mikkelsen y Vanessa Hudgens, mientras que los derechos de otros de sus trabajos han sido comprados y se encuentran en diferentes estados de desarrollo. Más información:https://spacemanproject.com/es/proyecto/moon-eaters/81  Ah! Y no olvideis que en noviembre tendremos el placer de tener la masterclass: La propiedad artística en el mercado internacional. Una Masterclass diseñada y conducida por Victor Santos.  

Leer más »

El Manga vuelve a Barcelona

Manga Barcelona vuelve físicamente a su enclave de Fira de Montjuïc este octubre. ¿Echas de menos poder pasearte entre stands? ¿Rodearte de otakus? ¿De Manga? ¿Luciendo, quizás, el cosplay de tu anime favorito? Ah, qué tiempos aquellos… No desesperes porque ¡vuelve el Manga Barcelona! Así es. Del 29 de octubre al 1 de noviembre podremos volver a disfrutar presencialmente del evento más importante del país de este género. Esta 27ª edición del Manga Barcelona volverá a la Fira de Montjuïc con todas las medidas de seguridad pertinentes después de verse obligados a la virtualidad en 2020. Así lo ha anunciado FICOMIC, organizadores del evento.  El cartel de este año está diseñado por Carles Dalmau, quien presenta una Barcelona apocalípticamente bien otaku. Y, como no podía ser de otra forma, Escola Joso estará presente como cada año con un montón de actividades. En nuestro stand, también podrás encontrar toda la información sobre los cursos y masterclass de Manga online onlive de Joso+.    ¡Te esperamos!   バイバイ! 

Leer más »

Vuelven las hermanas Grémillet. Los amores de Casiopea

Tras el exitazo de la primera aventura de Sarah, Casiopea y Lucile en Las hermanas Grémillet 1. El sueño de Sarah, la Editorial Astronave nos trae el segundo volumen de la que parece ser una saga que ha venido para quedarse. Las hermanas Grémillet 2. Los amores de Casiopea.  El ilustrador y autor de cómics Alessandro Barbucci (W.I.T.C.H., Sky Doll) vuelve a hacer tándem con nuestro profe de guion Giovanni di Gregorio en esta nueva andanza de las Grémillet. En esta ocasión, las tres hermanas pasan el verano en el pueblecito donde vive su abuela. Viejos amigos, paseos y juegos por el campo… Serían unas vacaciones la mar de normales si no fuera por el pequeño detalle de ¡la aparición de un fantasma! ¿Podrán resolver las hermanas el misterioso suceso que ronda cada noche sobre las ruinas del tranquilo paraje? Descúbrelo en Las hermanas Grémillet 2. Los amores de Casiopea. Ya disponible en librerías 🙂 Si quieres ir abriendo boca, puedes ver algunas páginas en la web de Astronave: https://www.editorialastronave.com/item/es/735-las-hermanas-gremillet-2-los-amores-de-casiopea/ Recuerda que en la Joso+, del 18 al 21 de octubre, tenemos el curso Online Onlive Born to be a hero! Cómo construir personajes memorables. Curso diseñado e impartido por Giovanni di Gregorio. . VER CURSO ONLINE ONLIVE DE GIOVANNI DI GREGORIO Visita nuestra web para más información sobre todo lo que te interesa 🙂 Nos vemos pronto… Online Onlive.

Leer más »

David Rubín será el protagonista de la gran exposición del Salón del Cómic de Navarra

Bajo el nombre “Sacrificio y ascensión. Quince años de cómics de David Rubín”, esta exposición del genial artista, recorre con espíritu antológico las diferentes etapas, influencias y series de esta gran figura de la ilustración, partiendo de sus primeros trabajos en Galicia para acabar con los últimos en el exigente mercado americano. Con más de 230 obras, será la más amplia en la historia del Salón. Esta muestra producida por Afundación Obra Social Abanca para el Salón del Cómic de Navarra solo se ha podido ver anteriormente en Ourense, tierra natal del autor. Rubín aprovechará su visita los días 3 y 4 de septiembrepara ejecutar una intervención en sala, una pieza mural exclusiva que completará la exposición. Además, Asier Mensuro, comisario de la muestra, ofrecerá una visita guiada. Más información:www.salondelcomicdenavarra.com Fuente: www.diariodenavarra.es

Leer más »

Laura Pérez es la creadora del cartel del Salón del cómic de Navarra

La artista valenciana Laura Pérez es la autora del cartel anunciador de la XII edición del Salón del Cómic de Navarra, que se celebrará entre el 3 de septiembre y el 3 de octubre en Pamplona y Estella.  En su diseño, la creadora propone un enigmático cartel en el que una joven lee acompañada por dos criaturas fantásticas. Para crearlo, la autora ha tomado como referencias diferentes tradiciones paganas, así como la mitología vasca, según reconoce Pérez: “Retazos de seres con chalecos de oveja, cráneos vivientes, entidades de los bosques, donde se despierta la naturaleza y se alejan los malos espíritus. Ahí hay cabida para la imaginación, cobijo en antiguos relatos que siembran un fértil lugar donde crear nuevas historias”.  Además de realizar el cartel, Laura Pérez contará con una exposición retrospectiva en Civivox Condestable de Pamplona que mostrará sus creaciones en todos los ámbitos de la ilustración (editorial, cartelismo, animación…) y su premiada labor en el ámbito de la historieta, con novelas gráficas como “Náufragos” (Salamandra Graphic) u “Ocultos” (Astiberri). Laura visitará Pamplona el jueves 9 de septiembre para ofrecer las habituales firma de libros y entrevista con público.  Más información:www.salondelcomicdenavarra.com Fuente:www.diariodenavarra.com

Leer más »

Una habitación propia con wifi, nuevo libro de Lola Vendetta y Raquel Riba Rossy

¡LIBERTAD, IGUALDAD, SOSTENIBILIDAD! Lola Vendetta se ha volcado con tanta pasión en la defensa de la revolución femenina y la apuesta por una nueva masculinidad que no se dio cuenta de que en su interior se estaba gestando otra revolución. Su cuerpo y su mente, hartos de que los ignore, se han amotinado y amenazan con el colapso. Para colmo, su idea del amor se está resquebrajando. Todo la empuja a tomarse un respiro en el campo, pero ella aún no imagina las consecuencias de tener al fin una habitación propia (con wifi, eso sí): la eclosión de una nueva Lola Vendetta, libre y ecofeminista. Hay autores que han sabido hacer de la mezcla entre realidad y ficción una marca propia, y Raquel Riba Rossy, con su personaje de Lola Vendetta, entra de lleno en esa definición. Su último libro hasta la fecha, Una habitación propia con wifi puede ser el más completo de todos los que le hayamos visto, también porque es en muchos aspectos el más maduro, porque en el fondo habla de un descubrimiento personal, interior, íntimo, que surge a partir de su faceta más reivindicativa pero de otra forma, sin que eso sea el centro de todo porque ese lugar lo ocupa ella misma. Uno mismo, ese ser del que todos nos olvidamos con tanta frecuencia, sí. Pues bien, aquí Lola Vendetta duda de todo lo que tiene que ver con ella misma, se replantea su vida, su relación de pareja, sus costumbres, su forma de ser y su felicidad. Todo, en definitiva, todo lo que le hace ser persona… y personaje, porque es inevitable sentir que estamos viendo a Lola y a Raquel al mismo tiempo. Eso habla muy bien de su trabajo, porque evidencia una sinceridad desbordante y muy emotiva. Luego se podrá estar de acuerdo o no con sus conclusiones, que no dejan de ser reflexiones muy personales y que no tienen por qué extrapolarse a las vidas de todos los que se asomen a sus páginas. Junto a su carrera como guionista y dibujante, Raquel Riba Rossy va a emprender el camino de la música, y nos ha confirmado que en poco tiempo sacará su primer disco, titulado «El primer canto». El cómic «Lola Vendetta. Una habitación con wifi» ha sido publicado por Lumen. https://youtu.be/5np3eX2MAqg Más información:www.lolavendetta.com Fuente:www.lolavendetta.com

Leer más »

Ken Niimura, el talento de un dibujante madrileño que triunfa en la cuna del manga

El talento de Ken Niimura no tiene fin. Ganador del Oscar de los cómics, el Eisner, desde su residencia en Tokio, suele autopublicar sus trabajos y  presenta ahora No lo abras jamás (Editorial Astiberri), donde reinterpreta tres leyendas japonesas. En No lo abras jamás (Editorial Astiberri), Ken Niimura toma como premisa las leyendas de “Urashima Taro”, “Ikkyu-san” y “La gratitud de la grulla”, y las reinterpreta dándoles una conclusión diferente al original. Una obra sobre la atracción de lo prohibido y las contradicciones de la naturaleza humana. Más info:Editorial Astiberri

Leer más »

Gabriel H. Walta gana de nuevo el Eisner del cómic por ‘La Visión’

El dibujante español afincado en Granada, Gabriel H. Walta ha recibido el premio Eisner, conocido popularmente como «los Óscar del cómic«, al llevarse el galardón a la mejor serie limitada por La Vision, que firmó junto al guionista estadounidense Tom King. Walta se convierte en el único autor iberoamericano en recibir un premio en la edición de este año. Los reconocimientos más importantes de la industria del cómic se entregaron el 22 de julio en San Diego dentro de la Comic-Con, el macroevento de cultura popular que se celebra en esta ciudad californiana hasta el domingo. La Vision ya se había llevado este año el premio a la mejor obra extranjera en el Salón del Cómic de Barcelona. La serie aborda la historia de Vision, uno de los personajes del grupo de superhéroes Los Vengadores de Marvel, que en el cine ha sido interpretado por Paul Bettany. En la singular aproximación de King y Walta al androide Vision, el protagonista trata de ser y comportarse como un ser humano, para lo cual empieza por intentar convivir con una familia para formar un hogar. Gabriel H.Walta nacido en 1973 en la ciudad española de Melilla, en su obra se incluyen, entre otros, los títulos El Velo y El Bosque de los Suicidas, así como diversos trabajos para Marvel. Fuente:www.granadahoy.com

Leer más »

Tríbuto al diseño de Blue Note: Reid Miles

Increible video tributo al legado de Reid Miles uno de los diseñadores gráficos con más talento de la industria discogáfica. Su trabajo como diseñador de portadas de discos empezó el día que entró a trabajar como asistente del diseñador John Hermansader que tenía una cartera de clientes entre los que se encontraba el sello Blue Note Records. Aunque con los años cambió varias veces de agencia, continuó manteniendo la cuenta de la discográfica gracias a sus innovadores diseños Reid Miles diseñó cientos de portadas, ayudado con frecuencia por las fotografías de sesión de Francis Wolff y, más tarde, con sus propias fotografías, aunque la gran mayoría de sus diseños fueron realizados exclusivamente con tipografía y color. Con la venta de Blue Note en 1971, Reid Miles se retiró del diseño gráfico para comenzar una nueva carrera como fotógrafo en Los Ángeles. https://youtu.be/iL4BVeiQRFQ

Leer más »

También te puede interesar...

5 de marzo, Día del Cómic

El sábado, 5 de marzo, celebramos el Día del Cómic Como ya os comentamos en este artículo El Congreso de los Diputados inicia el proceso para “reconocer el valor artístico y editorial” del Cómic y el Tebeo en España – Joso+. Cursos Online y Onlive (escolajoso.net), el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la celebración del Día del Cómic el primer sábado de marzo, dando reconocimiento por ley al arte secuencial. Así, este sábado día 5 de marzo tendrá lugar a nivel estatal la primera edición del Día del Cómic. Para dar el pistoletazo de salida a esta efeméride anual dedicada al mundo del cómic, librerías y bibliotecas homenajearán este arte con diversas actividades. Exposiciones, firmas y mucho más harán de este sábado un día perfecto para adentrarse en la cultura del Noveno Arte.  Escola Joso no podía ser menos y, este año, participamos organizando una jornada de Masterclass en Norma Cómics. En “Masters Joso” podrás disfrutar de las Masterclass de Giovanni di Gregorio, Víctor García, Carlos Moreno y Gustavo Rico. Las plazas son limitadas. Si quieres saber más sobre “Masters Joso”, pásate por este artículo: Día del Cómic: Jornada ‘Masters JOSO’ en Norma Cómics (escolajoso.com) ¡Feliz Día del Cómic!

LEER MAS »

Arranca el salón del Cómic de Valencia 2022

Feria Valencia abre las puertas este fin de semana a la segunda edición del Salón del Cómic de Valencia. Valencia se convierte durante este fin de semana en la capital del cómic acogiendo a artistas y personalidades nacionales e internacionales del arte secuencial. En esta segunda edición del Salón del Cómic de Valencia, además de pasear ojeando y comprando nuestros cómics favoritos, también podremos encontrar stands dedicados al mundo del cine y las series como Star Wars, Harry Potter o Star Trek. ElSalón del Cómic de Valencia empieza fuerte, el viernes, con la charla “Memoria en el cómic. Una charla con Seth y Paco Roca”, en la que el artista canadiense y el historietista valenciano mantendrán una conversación informal sobre el mundo del cómic. La charla será moderada por el divulgador Álvaro Pons. Durante esta edición también tendrá lugar la entrega de los Premios Antifaz, reconocimiento a los/as autores/as que han contribuido a la cultura durante el último año. Cabe destacar también la iniciativa de la ONG Juntos por la vida. El Salón contará con un mural donde los/as artistas pondrán contribuir dibujando. Una vez completado, el mural se subastará en catawiki, plataforma de subastas online. Lo recaudado será donado íntegramente a la campaña Emergencia Ucrania. Tienes tiempo de visitar el Salón del Cómic de Valencia hasta el domingo 6 de marzo. Más información:www.saloncomicvalencia.com

LEER MAS »

Premio Internacional de Álbum Ilustrado Apila Primera Impresión 2022

La editorial Apila Ediciones en colaboración con la Escuela Superior de Diseño de Aragón, la Escuela de Arte de Zaragoza y con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el Premio Apila Primera Impresión 2022, cuyo objetivo es reforzar la creación gráfica y literaria desde el ámbito educativo. Los ilustradores e ilustradoras podrán presentar cuantos proyectos deseen, en lengua castellana, originales o adaptaciones de cuentos libres de derechos de autor. El requisito es que no tengan álbumes infantiles publicados con ISBN excepto aquellos que hayan sido autoeditados. Los proyectos no deberán sobrepasar las 36 páginas (18 dobles páginas), incluidas la página de créditos, portadilla y guardas, cubierta, portada y contraportada aparte. El premio consistirá en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra, en el que se establecerá el pago al autor o autores de 4.000€, equivalente al 10% del valor de la primera tirada del álbum, así como su difusión y distribución internacional. El fallo y la entrega del premio se realizarán en marzo de 2022. El plazo para la recepción de los archivos terminará el 14 de febrero de 2022. La presentación se realizará a través del correo electrónico de la editorial. Bases del concurso aquí

LEER MAS »

Premio Internacional de Ilustración Edelvives 2022

Grupo Edelvives convoca su IV Premio Internacional de Ilustración. Mediante esta convocatoria, se pretende impulsar a los ilustradores y las ilustradoras a desarrollar su carrera artística y profesional, contribuir a dar una mayor visibilidad a su trabajo, así como establecer nuevas oportunidades de colaboración que permitan a Edelvives seguir innovando y creciendo en el desarrollo de su línea editorial. Podrán optar al premio todos los ilustradores e ilustradoras de cualquier nacionalidad que a la fecha de cierre de la convocatoria sean mayores de edad. La participación podrá ser individual o en equipo. El premio consistirá en 7.500 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor y la publicación de un libro ilustrado en un plazo máximo de dos años a partir del fallo del jurado. El plazo de admisión se cierra el 31 de mayo de 2022. El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en ilustración, profesionales de otros ámbitos de la cultura y la creación artística y representantes de la editorial. Una vez decidida la obra que obtiene el premio, la persona o las personas ganadoras tendrán un plazo de un mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses para realizar las ilustraciones, según sean las características de las mismas. Bases del concurso

LEER MAS »

Cursos Online Onlive

Cursos presenciales en Escola Joso

¿QUIERES MÁS?

Suscríbete a nuestro Newsletter para conocer las últimas novedades.

SALIR DE MI CUENTA

ACCEDE A TU CUENTA

Login to your account

Hello!